hthghgfgfjg

Páginas: 5 (1119 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013
Reacción de Arthus: una severa reacción inflamatoria con importante destrucción localizada de tejidos que resulta de la combinación de antígeno-anticuerpo. Ocurre en los sitios donde se inyecta repetidas veces un agente no irritane (por ejemplo la albúmina de huevo) cuando el animal tiene ya el anticuerpo específico. Se considera como reacción de hipersensibilidad inmediata
REACCIONES ADVERSASLa aplicación de las vacunas suele ir seguida de síntomas y signos que constituyen una reacción del organismo al inmunógeno propiamente dicho o a otro componente de la vacuna administrada.
En algunos casos se presentan signos y síntomas que no son causados por las vacunas, si no que su aparición se debe a simple coincidencia, motivo por el cual es importante estudiar cada caso en particular paradescartar las asociaciones casuales de las causales.
Las reacciones adversas que se presentan son de 2 tipos:
• 
Generales
• 
Locales
REACCIONES GENERALES: El efecto adverso sistémico posvacunal más frecuente es la fiebre y le siguen el llanto y los síntomas digestivos. Las reacciones generales de tipo alérgico están frecuentemente asociadas a las vacunas cultivadas en el embrión de polloen personas alérgicas al huevo.
Las reacciones generales se deben a la naturaleza del antígeno. Por ejemplo, se presentan con más frecuencia cuando se aplican vacunas compuestas por una suspensión de bacterias gramnegativas (pertussis, tifoidea) que actúan como pirógenos y también cuando se administran vacunas virales muertas como la anti-influenza B, debido a la toxicidad propia del virusvacunal.
De las vacunas que ocasionan reacciones adversas con mayor frecuencia y de mayor gravedad, la más importante es la DPT, especialmente por el componente pertussis contra coqueluche. A esta vacuna se atribuye el llanto prolongado, la hipotonía, las convulsiones febriles, la anafilaxia, etcétera.
La vacuna antisarampionosa puede ocasionar a la semana o más días, una leve erupción en la piel tiporusch o sarampión leve, mientras que la vacuna antirrubéola ocasiona dolores articulares. En ambos casos el vacunado se recupera sin problemas.
Cabe agregar que este tipo de manifestaciones son cada vez menos frecuentes por el avance logrado en la purificación de las vacunas, de tal manera que actualmente estas reacciones se van superando ampliamente.
REACCIONES LOCALES: Aparecen en el lugar dela aplicación de la vacuna y pueden consistir en:
a) Procesos inflamatorios: externamente aparecen dolor, calor y rubor. Si la vacuna fue aplicada por vía subcutánea se manifiesta primero dolor en la zona de la aplicación, que puede ir seguido de enrojecimiento. Esta reacción no se presenta de la manera descripta si la vacuna fue aplicada por vía intramuscular profunda.
Cuando se aplican vacunasadsorbidas, (DPT, DT, TT y otras) las reacciones locales son generalmente causadas por los adyuvantes. Un adyuvante puede ser definido como cualquier sustancia que incorporada a una vacuna, acelera, prolonga o potencia la respuesta inmunogénica frente a la misma. Tales son las sales de aluminio o alumbre, que producen un proceso inflamatorio aséptico y por ello son potenciadoras de la respuestainmunitaria. Estos abscesos son más comunes cuando el frasco multidosis de vacunación no ha sido bien agitado.
Las vacunas líquidas sin adyuvantes, como por ejemplo las de origen viral vivas o muertas, o polisacáridos, al aplicarlas por vía subcutánea producen una reacción que es menor, salvo en el caso de algunas vacunas a virus muertos.
La reacción local se puede considerar como unamanifestación esperada y totalmente tolerable por parte del sujeto vacunado, la que desaparece sin ningún problema.
De las vacunas de aplicación actual, la BCG es la que causa una reacción local más significativa, con erosión de la piel y segregación líquida que perdura por semanas o meses, pero que debe ser considerada normal.
b) Procesos inmunológicos: son reacciones de tipo alérgico que se manifiestan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS