http://www.buenastareas.com/ensayos/Por-Que-Los-Colombianos-Somos-Pobres/6117767.html
¿POR QUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GENARO LEÓN
Estudiante: ANGELA DAYANA AGUIRRE AZA
¿Por qué los colombianos somos pobres?
Unaimpresionanterealidad…
Palabras claves: Individualismo, disciplina, trabajo, potencia, pobreza, facilismo, corrupción, mediocridad, mentalidad.
En el siguiente texto, se habla acerca de la pobreza en Colombia frentealgrado de desarrollo que tienen países como Japón y Suiza tanto a nivel industrial, tecnológico y social.
En primer lugar se hace referencia a las razones de el por qué Colombia es un países pobre,siposee una riqueza muy elevada en recursos naturales, ‘’Colombia es el segundo país con mayor diversidad después de Brasil, presenta diversidad de climas y es el país con mayor recursos hídricos quehaya demás Colombia produce: petróleo, carbón, oro, plata, gas natural, piedras preciosas, frutas’’1 en fin los habitantes colombianos estamos en el paraíso.
Por lo cual si tenemos tantasriquezasnaturales y si estamos en el paraíso geológico ¿Por qué Colombia es mentalmente pobre? ¿Por qué no se ha establecido como un país desarrollado? Una de las razones por la cual nos encontramos enestasituación es porque los colombianos tenemos una mentalidad facilista e individualista, le damos mayor apreciación al dinero o a un objeto de supuesto valor antes que a nosotros como seres humanos.
Unodenuestros mayores defectos es que no tenemos una visión futurista sino que por el contrario pensamos a corto plazo y por ende no miramos o no tenemos en cuenta las consecuencias a las cualesllevannuestros actos, es por esto que en Colombia nos vemos sumergidos en la corrupción, la mendicidad, la delincuencia el pan de cada día son los atracos, el hurto, los homicidios, el secuestro yelenfrentamiento armado, puesto que estos son caminos fáciles para conseguir dinero y poder.
‘’En Colombia actualmente presenciamos una realidad alarmante pues somos el cuarto país más corrupto de......
Regístrate para leer el documento completo.