Huesoslala

Páginas: 10 (2411 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL
CIENCIAS DE LA SALUD
MACROSCOPIA

1.-HUESOS
OSTEOLOGÍA: Ciencia que encarga del estudio de los huesos.
El hueso es una estructura anatómica rígida, conformada principalmente por tejido conectivo fibroso mineralizado. Porcentualmente, constituye la mayor parte del esqueleto y es el principal tejido de soporte del cuerpo.
Las funciones básicas de loshuesos y esqueleto son:
Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
Protección: los huesos forman varias cavidades (*) que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón.
Movimiento: graciasa los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento.
Homeostasis mineral: el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. Cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partesdel organismo.
Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominado hematopoyesis.
Almacén de grasas de reserva: la médula amarilla consiste principalmente en adipocitos con unos pocos hematíes dispersos. Es una importante reserva de energíaquímica.
CONSTITUCIÓN DEL ESQUELETO
Está constituido por huesos unidos entre sí por articulaciones.
Aquí se distinguen:
a) La columna vertebral
b) Las costillas articuladas posteriormente con la columna vertebral, el esternón y las vértebras correspondientes
c) La cabeza, articulada con la extremidad superior de la columna vertebral, se compone de la cara y el cráneo.
d)Miembros superiores fijados al tórax por la cintura escapular, constituida por la clavícula y la espalda y los inferiores están unidos a la columna vertebral por la cintura pélvica, formada por los 2 huesos coxales.
e) El hioides en la parte anterior del cuello.
NÚMERO DE HUESOS
Los huesos son 200, sin considera los huesecillos del oído, los pequeños sesamoideos y los woimianos.
CONFIGURACIÓNEXTERNA DE LOS HUESOS
Los huesos atendiendo a sus dimensiones de longitud, anchura y espesor, se presentan en tres formas principales:

a) Huesos largos: en ellos predomina la longitud. Constan de un cuerpo o diáfisis, dos extremos o epífisis. La metáfisis es la unión de la diáfisis con la epífisis. Por ejemplo el fémur.
b) Huesos cortos: son aquellos en los cuales las 3 dimensiones soniguales. Por ejemplo el carpo, la vértebra.
c) Huesos planos: predominan la longitud y la anchura, siendo su espesor reducido. Por ejemplo la escápula.
CÉLULAS DEL HUESO
Osteoblastos. Formadores de matriz ósea, van a formar el hueso o a regenerar la masa ósea perdida, es decir realizan el desarrollo, crecimiento,mantenimiento y reparación del hueso.
Osteocitos. Células constitucionales del hueso,almacenan sales inorgánocas del organismo
Osteoclastos. Tienen como función la resorción ósea, son parte constitucional del tejido conectiv. Derivan de las células hematopoyéticas.
OSIFICACIÓN
Los huesos se desarrollan directamente de tejido conjuntivo, es decir, poe osificación fibrosa, o en un bosquejo cartilaginoso, es decir por osificación endocondral.
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
En ciertaspartes del esbozo cartilaginoso y en periodos determinados de su desarrollo, se producen modificaciones histológicas en los centros de osificación que son los que conviertes la pieza cartilaginosa en tejido óseo.
Desarrollo de la diáfisis ósea
En la segunda fase, se produce invasión de capilares sanguíneos y de células osteogénicas, que se extienden por el espacio previamente ocupado por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS