Humanides BUAP

Páginas: 3 (640 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideasy jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades.
El punto (.) es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español,además en la mayoría de los lenguajes con el alfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede.
Punto y seguido. Separa enunciados dentro de un párrafo. Quieredecir que se continúa escribiendo a continuación del punto; la primera letra escrita en este caso irá en mayúscula.
Punto y aparte. Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del texto. Acontinuación hay que comenzar a escribir en línea distinta.
Punto final. Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado. 
La coma

La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausadentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros de una enumeración o sucesión, ya sean palabras o frases, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni
Dospuntos

Este signo de puntuación (:) representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecharelación con el texto precedente.
El punto y coma

El punto y coma (;) es un signo de puntuación; gramaticalmente, se utiliza para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase.
Las comillas

Lascomillas (« », “ ”, ‘ ’) son signos de puntuación que se colocan al principio y al final de las frases, palabras escritas como citas, ejemplos, de aquellas que se quiere destacar, ya sea por importanciaque le dé el autor o por su carácter irónico, vulgar o extranjero e impropio de la lengua que se está usando.
Signos de interrogación.
El signo de interrogación (¿?) es un signo de puntuación que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Humanidada
  • humanides
  • Buap
  • Buap
  • Buap
  • BUAP
  • Buap
  • Buap

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS