Huracanes
¿Cómo se observan los ciclones tropicales?
Observaciones directas: se llevan a cabo por medio de aviones, barcos o boyas que determinan lasdimensiones y velocidad de los vientos del ciclón tropical. Cuando el huracán hace contacto con la parte continental, las mediciones se hacen con estaciones meteorológicas; los radiosondas registrandatos de las partes superiores del sistema (niveles altos de la atmósfera).
Observaciones indirectas: se realizan por medio de satélites meteorológicos y radares que detectan el comportamiento delsistema, así como sus características físicas.
Lugares de formación
La mayoría de los ciclones tropicales se forman en una zona de actividad de tormentosa llamada Discontinuidad Intertropical (ITFpor su nombre en inglés), Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ) o zona de bajas presiones del monzón. Otra fuente importante de inestabilidad atmosférica son las ondas tropicales, que causan sobreel 85% de los ciclones tropicales intensos en el océano Atlántico, y la mayoría en la región del Pacífico este.
La mayoría de los ciclones tropicales se forman a una latitud entre 10 y 30º delecuador, y un 87% de los mismos se forman a menos de 20º de latitud, norte o sur. Debido a que el efecto Coriolis inicia y mantiene la rotación de los ciclones, estos raras veces se forman o se mueven...
Regístrate para leer el documento completo.