icontec
Beatriz Elena Giraldo Tobón
ESTRUCTURA
Las Normas APA son creadas en Norte América y las ICONTEC en Colombia. NORMAS ICONTEC
Instituto Colombiano de Normas
Técnicas yCertificación NORMAS APA
Son las normas
Internacionales de la
American Psychological
Association
Papel Se utiliza las dos caras Una sola cara
Comparativo y actualizaciones más recientes de las normas de trabajo escrito ICONTEC y normas APA (Sexta edición)
Beatriz Elena Giraldo Tobón
ESTRUCTURA
Las Normas APA son creadas en Norte América y las ICONTEC en Colombia. NORMAS ICONTECInstituto Colombiano de Normas
Técnicas y Certificación NORMAS APA
Son las normas
Internacionales de la
American Psychological
Association
Papel Se utiliza las dos caras Una sola cara
Márgenes MARGENES
Superior 3 cmt
Izquierda 4 cmt
Derecha 2 cmt
Inferior 3 cmt MARGENES
Superior 2.54 cmt
Izquierda 2.54 cmt
Derecha 2.54 cmt
Inferior 2.54cmt,
Y si es para encuadernar es de 3cm a la izquierda.
Alineación Todo justificado Todo a la izquierda excepto párrafos mayores de 40 palabras
Títulos Los títulos y los subtítulos se escribirán en negrita Se escriben con interlineado de espacio y medio
Citas indirectas Va dentro del texto, no lleva comillas. Apellido, número correspondiente antes de citar autor Se reproduce laidea del autor y se expresa con otras palabras. Va apellido del autor, año de publicación del autor entre paréntesis
En el texto con citas indirectas, es decir sin comillas, un ejemplo tomado de Carlos
Puerta,2011:
Santana que
la
Igualmente, (1999) señala formar la conciencia civil es fundamental para sentar las bases de una convivencia más humana. Elconcepto de conciencia cívica o civil se refiere al reconocimiento de los valores morales políticos fundamentales y al sentido de pertenencia a un cuerpo político dentro del cual el ciudadano debe alcanzar su libertad y felicidad. La formación de una conciencia cívica está dirigido a configurar una imagen de acuerdo a un ideal que está vinculado por una parte con la naturaleza y por otra al modelomoral de sociedad política
Citas directas Se escribe textualmente y se resalta entre comillas, el número de la cita va al final de
donde fue extraído Palabras del autor entre comillas dobles, con apellido del autor, año, número de página, todo entre paréntesis
un ejemplo tomado de Carlos Puerta,2011:
En el texto temático y cita directa, es decir va encomillado
En esta dinámica seestablecen relaciones interpersonales que dan origen a posiciones
sociales dentro de la cooperación en que interactúan, ya que se establecen “redes donde las percepciones de los sujetos constituyen puntos de elección común y supeditados a normas éticas y morales socialmente reconocidas y explícitas o implícitamente acatadas por la
comunidad”(Lonergan,
2006, pág. 122).Por tanto, se puedehablar de una perspectiva de ética donde se gestan los marcos de actuación de los seres humanos por los valores que se esperan estén presentes en la sociedad a la cual pertenecen
Redacción Para resaltar letra con cursiva y negrilla
En las divisiones acepta primera, segunda, tercera y cuarta en números. Ejemplo:
1.
1.1
1.1.1
1.1.1.1 Textoalineado a la izquierda, doble espacio entre las líneas, títulos y subtítulos
Se redacta en forma impersonal.
Al iniciar cada párrafo a la izquierda, se deja una sangría de 5 espacios.
Los párrafos no deben ser
mayores a 12 líneas
En las divisiones sólo acepta primera y segunda en números y la tercera en letra minúscula seguida de paréntesis.
Texto...
Regístrate para leer el documento completo.