Ideas basicas del arte visual
Apropiación
Por parte del artista, de una cantidad ilimitada de recursos así como de estilos, incluso de siglos pasados (Renacimiento oQuattrocento, Barroco, Neoclasicismo, Romanticismo), los que son incorporados de modo innovador al interior de las composiciones.
Circulación y Experimentación
Puesto que lagran mayoría de los artistas cuenta con una disciplina base, por ejemplo, Pintura o Fotografía, pero investiga otras disciplinas que puedan potenciar estéticamente su producción;ésta es vista entonces como una continuidad (basada en conceptos) que se presenta a través de diferentes soportes y materias.
Pluralismo y Globalización
Tiene que ver con la fluidacomunicación entre artistas de distintos países y continentes, facilitada por medios de comunicación como Internet, o por las cada vez más óptimas condiciones de viaje, traspasode fronteras y emigración. El fenómeno de la globalización permite un enriquecimiento del lenguaje artístico, puesto que ingresan a la "escena internacional" artistastercermundistas que aportan elementos estéticos de su propias culturas; así mismo, se produce una suerte de similitud general en el estilo: ya no se distingue una obra como característica de unpaís, y tampoco es relevante que así sea.
Estrategias Expositivas
Tanto los artistas como los curadores buscan nuevas estrategias expositivas acordes a la naturaleza de lasobras, creando exposiciones innovadoras en ideas, montaje y formatos. Experimentan con la ocupación de espacios públicos o sitios abandonados, la instalación de la muestraexclusivamente en Internet o en periódicos, y también con variaciones en la duración de la misma: desde pocas horas, hasta el clásico período de varias semanas o meses de exhibición.
Regístrate para leer el documento completo.