ideas de los miserables
¿Habéis reflexionado bien? ¿Quién os ha dicho que no soy un asesino?
Imperativa.
¡Ah! -dijo el obispo-. ¿Es la vajilla lo que buscáis? No lo sé.
¡Gran Dios! ¡La han robado!
Dubitativa.
¡A quién se le ocurre -mascullaba la señora Magloire yendo y viniendo- recibir a un hombre así, y darle cama a su lado!
Habrá que dejarlo aquí volvió a decir el hombre.
El temacentral de la novela es la descripción del tiempo que condena, la injusticia social de Francia en el siglo XIX. Mostrarnos que las personas pueden rectificar sus errores y convertirse en entes de bien para la sociedad, en general trata de la vida de dos personas quienes viven afectados por la realidad de ese entonces (Jean Valjean y Fantina).
Tema central de la obra.
El trama de Cosette, hija deCantina y criada por Jean Valjean, quien es perseguido por el despiadado Javert.
Temas secundarios de la obra.
Personajes principales: especificar características físicas, características psicológicas y actividad que desempeña.
CONTENIDO DE LA OBRA:
Jean Valjean
Es un señor maduro, alto, fuerte, tiene el pelo largo, de tez blanca, su cara refleja bondad, es también un ex convicto que sevuelve alcalde y padre de Cosette.
Cosette
Es una hermosa joven de 15 años con una abundante y larga cabellera, es de estatura media, de tez blanca y una cara de inocencia, es adoptada por Jean Valjean quien la protege y cuida como si fuera su propia hija.
Marius
Es un hombre libera novio de Cossette, un joven estudiante cuyo fin era incentivar al pueblo en una revolución contra el Rey.Javert
Un señor mayor, de fuerte temple, de tez blanca, tiene el pelo largo, es de alta estatura y fuerte, este personaje lo único que quiere es encarcelar a Jean Valjean y que al final al ver la bondad de su perseguido termina suicidándose.
Personajes secundarios. Enumere.
El Obispo y su sirvienta la Sra. Magloire.
Los Thenardier.
Fauchelevent.
Fantina.
Gervasillo.
El señor Baloup.Boulautrelle.
Eponina y Azelma.
Vigau – Paris.
Lugares en las que se desarrollan los acontecimientos.
Vigau.- Aquí es donde Jean Valjean se vuelve una persona de bien gracias al Obispo La Maire, es también donde se lleva a cabo casi toda la trama de esta obra.
Describir uno de los lugares en el que se desarrollo algún hecho importante.
Mencionar los hechos o acontecimientos importantes de laobra.
Las escenas que nos parecen más importante es cuando la mama de Cossette tiene problemas con Javert Valjean la defiende.
Cuando Valjean le da un puñetazo a Javert y Fatine la madre de Cossette muere.
Cuando Valjean busca a la niña y escapa con ella.
Cuando Cossette y Marius se conocen.
Cuando Javert se da cuenta de que Jean Valjean esta en Paris.
La Revolución
Cuando Jean Valjeanhace creer que mato a Javert.
Cuando hieren a Marius y Jean Valjean lo lleva con Cossette, y Jean le entrega a Cosette el collar que su madre le había dejado.
Cuando Jean y Javert se encuentran nuevamente, Javert le salva la vida a Jean y Javert se suicida.
Cuando Jean Valjean se enfrenta nuevamente con el Inspector Javert y este al verse dominado y al ver que Jean Valjean le perdona la vidatermina suicidándose, luego de esto Jean Valjean vive libremente.
El desenlace de la obra es:
En la época de la Revolución Francesa.
La época en la que se desarrollo la obra es:
En un máximo de veinte reglones resumir el argumento de la obra leída.
Valjean era un hombre que había sido arrestado y condenado a prisión por robar una hogaza de pan. Buscaba asilo por una noche y tocó a las puertasde un obispo, quien le recibió de buen grado. Valjean vio la platería de su anfitrión y esa noche intentó robarla, la sirvienta le vio y acusó con su señor, él la reprendió y regaló los objetos al huésped. Jean prometió volverse un hombre nuevo. Cuando se superó conoció a los Thenardier, quienes le vendieron una niña a quien convenció de que él era su padre. Llegan a Vigau, ahí Valjean cambia su...
Regístrate para leer el documento completo.