IDEAS POLITICAS

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2013
MARCO TULIO CICERON:
Nacimiento: Nació en Arpino el 03 de enero del año 106 AC nacido de una familia poca conocida, pero acomodada, pertenecientes a los caballeros rurales, contrajo matrimonio con Terencia,
Estudios y Ocupación: Estudio Retorica y Filosofía, emprendió su carrera Política, y decidió seguir su carrera de abogado, era un Jurista, escritor, político y orador,
Muerte: Tras elasesinato de César, Cicerón se embarcó rumbo a Grecia, ya que Marco Antonio lo consideraba como uno de los cabecillas de la conjuración. Pero su ausencia no se prolongó demasiado; a su pronta vuelta pronunció contra Marco Antonio las 14 Filípicas, discursos muy fuertes que irritaron a éste. Nuevamente Cicerón huyó de Roma pero durante su embarcación a Iliria un viento en contra lo devolvió a tierra,donde fue tomado prisionero y asesinado, en el año 43 A.C.
Pensamiento Político: Introducir en Roma la filosofía, no como un sistema dogmático sino como “estilo de vida”, sostiene al igual que Aristóteles que el humano es un ser sociable por naturaleza, define el estado o la república como la cosa del pueblo, el fin de cualquier forma de gobierno es el bienestar del pueblo, el considera tresformas de gobierno: 1. El democrático. 2. La aristocracia (el gobierno de unos cuantos). 3. La monarquía.

LUCIO ANNEO SÉNECA:
Nacimiento: Nació en Córdoba aproximadamente en el año 4 AC hijo de Marco Anneo Seneca, autor de Suasorias y Controversias y de Helvia Paulina, ambos pertenecientes a la clase noble
Estudios y Ocupación: estudio Retórica con Fabiano Papirio, y filosofía con el estoicoAtalo y con Soción, un pitagorista ecléctico. Sin embargo, pronto abandonará la filosofía para centrarse en la retórica, interesándose por el derecho, y oficiando de abogado.
Muerte: Fue condenado a muerte por el Cesar Cuando Séneca recibió la misiva, ponderó con calma la situación y pidió permiso para redactar su testamento, lo cual le fue denegado, pues la ley romana preveía en esos casos quetodos los bienes del conjurado pasaran al patrimonio imperial, Sabiendo que Nerón actuaría con crueldad sobre él, decidió abrirse las venas en el mismo lugar, cortándose los brazos y las piernas.
Pensamiento Político: El pensamiento de Séneca se nutre de ideas estoicas y epicúreas que junto con su aporte original a la filosofía, como instrumento práctico, constituye una contribución siempre vigente yútil para las generaciones modernas, obligadas a vivir una realidad alienante.
Para Séneca un hombre feliz es el que está de acuerdo con la naturaleza, el que se adapta a las circunstancias, que no se angustia por el cuerpo, que está pendiente de otras cosas sin obsesionarse por ninguna y que está dispuesto a utilizar los bienes y no a esclavizarse por ellos.
MARCO PORCIO CATÓN
Nacimiento:Nació en Tusculum, actual Italia, 232 A.C., Político Romano Luchó contra Aníbal a las órdenes de Fabio y estuvo en la batalla de Zama, procedia de una antigua familia plebeya, fue criado a la manera de sus antepasados latinos y educado en la agricultura, a la que se dedicaba cuando no estaba integrado en el servicio militar.
Estudios y Ocupación: se inició en el estudio de las leyes y empleó losprincipios de justicia que había adquirido - mediando en las disputas vecinales - para analizar la diversidad humana y su comportamiento.
Muerte: Se suicidó al verse cercado en Utica.
Pensamiento Político: Catón se distinguió por su conservadora defensa de las tradiciones romanas en contraposición con el lujo de la corriente helenística procedente de Oriente. Además, y en el marco de su labor decensura, protagonizó un duro enfrentamiento con Publio Cornelio Escipión el Africano. Como político, Catón se distinguió por ser el mayor defensor e impulsor de la guerra con Cartago.

POLIBIO
Nacimiento: Nació en Megalópolis Grecia, año 200 A.C.
Estudios y Ocupación: Historiador griego, es considerado uno de los historiadores más importantes, debido a que es el primero que escribe una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ideas políticas
  • Ideas Politicas
  • ideas politicas
  • ideas politicas
  • ideas politicas
  • Ideas politicas-
  • Que Son Las Ideas Politicas?
  • Ideas politicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS