Identidad colombiana

Páginas: 2 (321 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
IDENTIDAD COLOMBIANA
La pregunta que me planteo para este ensayo es ¿por qué los colombianos  no conocemos nuestra historia, perdemos nuestra identidad como colombianos y no actuamos como un paíscompleto?
Colombia es reconocida por sus riquezas naturales, culturales, deportivas y hasta científicas, lamentablemente no hemos podido sobresalir tanto como mereciera. Es triste que Colombia ofrezcasímbolos de su riqueza y sean más apreciados en el exterior que por nosotros mismos.
Bueno, lo interesante es que a cada colombiano le gustaría pertenecer a otro país. En Colombia, los pobres quierenser mexicanos, los de clase media quieren ser de Estados Unidos y los millonarios sueñan con emparentar con algún europeo, pero muy pocos quieren ser colombianos.
De hecho, la pérdida evidente denuestra identidad cultural ha provocado que los colombianos dejemos de interesarnos por nuestras culturas, por nuestras raíces. Al punto que los colombianos se identifican solo con su regionalismodejando de lado lo que conformo la Gran Colombia.
Los colombianos debemos estar conscientes de lo que nos falta, pero también de lo que sí tenemos, estar conscientes de esto nos podría motivar parasuperarnos como personas y no dejar perder la identidad que nos caracteriza como colombianos, sin importar si soy costeño, paisa, etc.; esas divisiones de región deberían ser quitadas: somos colombianos y ahí radica el buen orgullo.
No somos el mejor país del mundo, ni tampoco el peor. Cada país ofrece cosas positivas, de la misma forma como puede tener muchas otras por mejorar.
Quiero agregar que elhecho de pensar positivo no tiene por qué constituir un conformismo u olvido de nuestras desgracias, todo lo contrario, es proponer no estancarse en ellas y saber superarlas, somos de raícesindígenas así el mundo muchos aceptemos esta realidad.
Así como algunas personas expresan vergüenza por este país, se escuchan también palabras de quienes no se estancan y siguen adelante, pensando que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identidad Colombiana
  • Identidad Colombiana
  • Identidad colombiana
  • Construccion de identidad colombiana
  • Identidad Cultural Colombiana
  • PERDIDA DE IDENTIDAD COLOMBIANA
  • Identidad cultural en el caribe colombiano
  • Ensayo Identidad Colombiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS