Identidad Y Filosofia
Unidad de aprendizaje 2 significado de la vida
Juan Eduardo Madera Rivera
5 “A” Turno matutino
La vida y la muerte
JUSTIFICACION
Elegí este tema porquesiempre me ha interesado saber que sigue después de la vida o en que influye lo que estemos haciendo ahora, también lo elegí en parte porque es de interés y es algo que todavía se desconoce para el humano.Yo me siento capaz de investigar sobre este tema y a la vez aprenderé cosas que no sabía.
Este tema es trascendente porque será algo que tal vez el humano nunca pueda conocer este tema esinteresante y a la vez tedioso porque al no tener bases o teorías congruentes es difícil tomar en serio este tema.
Pero según la religión de cada persona es la decisión que toma sobre en que creer y hacercosas para poder llegar a esa vida después de la muerte.
Desarrollo del tema
Investigación conceptual
El objetivo de la filosofía es encontrar el ser fundamental del mundo, este ser fundamental esradicalmente distinto a cualquier ser contingente o intramundante y también es diferente a lo dado (dado se refiere a la consecuencia según ortega).
La filosofía es el conocimiento dek universo esdecir de todo cuanto hay, aunque al principio no sepamos, buscara una verdad indudable que no necesite demostración. Es decir una evidencia. Ortega tenia su propia filosofía que estaba unida a lapalabra circunstancia y de este modo ortega hace famosa su expresión “yo soy yo y mi circunstancia y si no salvo a ella no me salvo yo.
A partir del tema nuestro tiempo desarrolla el raciovitalismo quefunda el conocimiento en la vida humana como radical, en la cual el elemento principal es la razon
El pensamiento de ortega se divide en tres etapas que son la etapa objetivista, la perspectiva y laraciovitalista.
La etapa perspectiva es la forma en la que el individuo ve la realidad
Postura personal
Desde mi punto de vista lo que ortega hizo simplemente fue aportar con sus obras y...
Regístrate para leer el documento completo.