Identidad Y Mision
A. La evangelización.
1. Diferencia los siguientes conceptos: kerigma, misión, acción pastoral, educación cristiana, catequesis, ERE, evangelización. Haz un trabajo personalizado mediante un esquema.
Kerigma: esuna palabra griega que hace referencia a proclamar un gozo y valentía que aunque el ser humano se separó de Dios, él los sigue queriendo.
Misión: es la acción de dar a conocer a Jesús en países no cristianos
Acción pastoral: la acción pastoral es el conjunto de actividades por las cuales la Iglesia realiza su misión, que consiste primariamente en continuar la acción de Jesucristo.Educación cristiana: La educación cristiana es uno de los ministerios esenciales de la iglesia por el que preparamos a la gente para recibir el evangelio en la conversión al cristianismo.
- Catequesis: es la educación en la fe que se da a los niños jóvenes y adultos para comprender la doctrina cristiana e iniciarlos en la vida cristiana.
ERE: son la sigla que hacen referencia ala Educación Religiosa en la Escuela, asignatura incluida en el curriculum escolar.
Evangelización: es llevar la Buena Noticia a todos los ambientes de la humanidad y, transformar desde dentro, renovar a la misma humanidad.
2. La misión de la Iglesia es la evangelización
a) ¿Qué es evangelizar?
Es llevar la Buena Noticia a todos los ambientes de la humanidad y,transformar desde dentro, renovar a la misma humanidad. Esto mismo es lo que hace el profesor de Religión llevar esta Buena Noticia a los alumnos, haciendo que la conozcan y comprendan la importancia que tiene en sus vidas.
b) Relaciona Evangelización y promoción humana.
La Evangelización está relacionada con la promoción humana puesto que es una necesidad. Dios nos creó conlibertad para elegir. La Evangelización necesita de una obediencia a la palabra portada por parte de las personas. Y esto se da si se elige libremente. Lo que hace que se llegue al fin de la promoción humana es llegar a una realización personal y para que sea completa es necesaria la evangelización.
c) ¿Por qué podemos decir que proponer el Evangelio, no imponer?
Porque la Iglesiapermite a la humanidad conocer y tener la Buena Noticia de Dios, su salvación, proponiéndonos la luz del Evangelio, poniéndola a nuestra disposición. Pero a la humanidad es libre de escoger si quiere acoger esa Evangelización o no, ya que Dios nos creo con libre elección.
d) La ERE no puede confundirse con…la catequesis.
La ERE tiene su origen en el Ministerio eclesial de lapalabra: relación entre La Iglesia y la institución escolar, tiene características como: ilustra la fe, pretende la maduración personal, fundamenta la religión en conceptos-racionales, pretende la síntesis entre fe y la cultura de la persona, su ámbito es la escuela y está destinada a alumnos en edad escolar que incorporan lo religioso a la formación humana. Sus objetivos son seguir el dialogointerdisciplinar entre el Evangelio y la cultura con la maduración crítica del alumno.
La catequesis tiene su origen en el Ministerio eclesial de la palabra: dialogo en el interior de la comunidad creyente, tiene características como: hace referencia directa a la profesión de la fe, su aspecto vivencial, se expresa dentro del marco de la liturgia, busca la integración de la fe en el interior,aparece el testimonio, se vive en el ámbito de la comunidad cristiana, su ámbito es la Iglesia y está destinada al cristiano de cualquier edad que se inicia o madura su fe. Sus objetivos son la maduración de la fe en el ámbito personal y comunitario.
3. Aspectos sobre la evangelización desde la escuela.
a) Finalidad:
Como área dentro del sistema educativo, la enseñanza...
Regístrate para leer el documento completo.