Identidad

Páginas: 12 (2770 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2010
SER CRISTO, UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN EN ÉL
LUNES: VOLVER AL PLAN INICIAL:
Se nos ha sido confiada la misma misión de Jesús: dar vida, transformar vidas, quitar el pecado del mundo, no se nos confía simplemente la misión de predicar, de orar, de dar convivencias y retiros, hacer excelentes actividad de captación y lograr que engrose la lista de nombres en la escuela de la Palabra y deapóstoles. Todo esto son medios que nos facilitan alcanzar en nosotros y en nuestro alrededor el fruto definitivo de nuestra misión personal y comunitaria: La transformación en Cristo, la nuestra y la de todos, la transformación de las vidas. Si nos acercamos a Jesús en el evangelio encontramos a su paso la curación, la transformación, la salvación, la redención, la formación, el envío de los suyos,todo esto en función de una vida nueva. Muchas veces nos acostumbramos a las actividades y perdemos el sentido profundo de ellas y por eso van perdiendo importancia y significado. ¿Oramos para que?, ¿Asistimos a la escuela de Apóstoles o de la Palabra para que?, ¿nos esforzamos en la organización de actividades para que?, quizás necesitamos recuperar hoy más que nunca la conciencia de que nuestravida no puede ser igual, que el contacto con el evangelio no nos ha de dejar igual, que el camino de seguimiento no es una cosa más en mi horario, que el camino que he iniciado es un proceso de transformación real en Cristo, dispongámonos esta semana a orar y hacernos concientes del como de este proceso, no tanto como un esquema de pasos a seguir, sino como los elementos que han de formar parte deeste proceso de cristificación. Pongamos nuestras vidas en las manos del Dios alfarero y profundicemos en eso que hace romper la vasija, en eso que mirándolo en el espejo de Cristo tendría que ser distinto, en eso queme aleja de ser la imagen y semejanza de Dios. Citas Bíblicas: Génesis 1, 21-31 / Jeremías 18, 1-10

MARTES: TRANSFORMENSE POR LA RENOVACIÓN DE SU MENTE
La transformación devidas es una de las tareas más gratas de la iglesia, además de ser la tarea principal, empezando por la nuestra. Observar el cambio de la disolución al orden, de la perdición a la salvación, del vicio a la libertad, de la amargura y el resentimiento a la felicidad nos llena de alegría y esperanza. Esta es la tarea que ha de motivar a todo cristiano, como discípulo que da testimonio a otros de su fe ysu salvación por medio de Jesucristo. El apóstol Pablo alude al cambio profundo que Dios quiere hacernos experimentar a toda persona 2 Corintios 5:17: Por lo tanto, si alguno está en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Esta es una de las promesas más maravillosas que viene de la relación con Cristo. Ciertamente este cambio no ocurre todo al instante. Lavida nueva en Cristo comienza a obrar dentro del ser, apuntando siempre a reproducir el carácter de Cristo en cada creyente. Se trata, entonces, de una transformación que ocurre en nosotros paulatinamente, a lo largo de toda la vida. Pablo se refiere a esta transformación en dos otros pasajes, en los cuales usa una palabra muy interesante. Romanos 12:1–2:Por lo tanto, hermanos, tomando en cuentala misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, se ofrezca como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. No se amolden al mundo actual, a los criterios de este mundo, antes bien transfórmense mediante la renovación de su mente. Así podrán comprender cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta., 2 Corintios 3:17–18: Así, todos nosotros, que con el rostro descubiertoreflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu. En ambos pasajes la palabra «transformados» viene de la misma palabra griega metamorfoo, de la que se deriva nuestra palabra metamorfosis, que significa «transformación de una cosa en otra».
Ilustremos esto en la metamorfosis de una mariposa. De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La identidad
  • Identidad
  • Yo e identidad
  • Identidad
  • Identidades
  • identidad
  • Identidad
  • Identidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS