Identificacion, manejo de materiales y equipos de laboratorio

Páginas: 6 (1353 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
Universidad científica del sur

Facultad de: Medicina, Veterinaria y Zootecnia

Curso: Química General

Profesor: Oscar Santisteban

IDENTIFICACION, MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO

Integrantes;

Horario: Jueves 14:10-16:00(2012-2)

Fecha de entrega: Jueves, 22 de Agosto del 2012

IDENTIFICACION, MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO

OBJETIVOS
1.Identificar y manejar materiales y equipo de laboratorio de uso corriente en el laboratorio de química.
2. Calcular el error experimental en la medición de volúmenes con materiales de vidrio de uso corriente en el laboratorio.
3. Manejo del mechero bunsen.
4. Verificar el grado de peligrosidad de un reactivo mediante pictograma adjunto.
FUNDAMENTO TEORICO
Está equipado con instrumentosde medida con que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas; pueden clasificarse según el material que los constituyen: de metal, de vidrio, de plástico, de porcelana, de madera y de goma.
El vidrio es el más usado, el cual es un sólido amorfo llamado así ya que sus moléculas carecen de una estructura ordenada.
Para medir líquidos empleamos materiales de vidrio porejemplo; para medir líquidos mayores a 20ml usamos probetas graduadas, y para líquidos menores a 20ml usamos pipetas.

Otros materiales empleados en el laboratorio es el mechero de bunsen, el cual funciona con gas propano o gas natural, emitiendo una llama. Esta llama puede ser luminosa o no luminosa. La luminosa se produce cuando el oxigeno es insuficiente, y la no luminosa cuando el oxigeno está enexceso; es en este caso que se produce la combustión completa.

MATERIAL Y METODOS
Materiales De Vidrio De Uso Corriente En Laboratorio
-Beaker: Sirve para depositar líquidos.
-Erlenmeyer: Sirve para Hacer valoraciones.
-Fiola: Sirve para observar las curvaturas de los líquidos.
-Probeta: Sirve para medir volúmenes.
-Pipeta Graduada: Sirve para medir volúmenes.-Pipeta Volumétrica: Sirve para medir volúmenes.
-Micro pipeta: Sirve para hacer valoraciones:
-Bureta: Sirve para calcular los volúmenes gastados.
-Kitasato: Sirve para hacer succiones a vacio.
-Pera de Decantación: Sirve para separar soluciones.
-Desecadora: Sirve para mantener sin humedad una muestra.
-Tubo de Ensayo: Sirve para hacer pruebas y reparaciones.
-Tubo de Centrifuga: Sirvepara hacer pruebas y reparaciones.
CALCULOS Y RESULTADOS
Determinar el error experimental (%ERROR)
Material de vidrio | Volumen Teórico (mL) | Volumen Observado (mL) | Error Experimental, % |
Erlenmeyer (250mL) | 100 | 80 | 20% |
Probeta (100mL) | 100 | 2.5 | 2.5% |
Fiola (100mL) | 100 | 100 | 100% |

DISCUSION DE RESULTADOS:

En este experimento los resultados de laboratoriomuestran que la fiola es el instrumento más confiable para mediciones de líquido ya que el error experimental es nulo. La fiola también llamado matraz aforado, es de de fondo plano y cuello estrecho muy alargado, donde tienen una marca o seña de tal modo que, cuando están llenos hasta dicha marca, se indica el volumen que contienen, que pueden ser de 50, 100, 200, 250, 300, 500, 1000 y 2000 mililitros.El matraz aforado es más exacto que la probeta, aunque sirve para medir un solo volumen, mientras que la probeta es un cilindro con más graduaciones. El matraz aforado es un instrumento volumétrico que sirve para preparar soluciones de concentración exacta, mientras que la probeta sirve para medir volúmenes aproximados y preparar soluciones que no requieren demasiada precisión. Por otra parte,el matraz aforado NO SE PUEDE CALENTAR, porque es un material calibrado, y al calentarlo se descalibra.
Errores experimentales.
Tenemos dos tipos de errores en el proceso de medida:
1. Errores sistemáticos. Tienen que ver con la metodología del proceso de medida (forma de realizar la medida):
* Calibrado del aparato. Normalmente errores en la puesta a cero. En algunos casos errores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identificación, manejo de equipos y materiales de laboratorio
  • IDENTIFICACIÓN, MANEJO DE EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO
  • Identificacion De Materiales y Equipos De Laboratorio
  • Identificación, manejo de materiales y equipos de laboratorio
  • Informe Del Manejo De Los Materiales Y Equipos Del Laboratorio
  • Utilizacion Y Manejo Del Material Y Equipo De Laboratorio.
  • Identificacion Y Manejo De Material De Laboratorio
  • Identificacion del material y equipo de laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS