Idufh

Páginas: 39 (9561 palabras) Publicado: 18 de abril de 2012
Estudio comparativo de los modelos de organización de las
últimas seis sedes olímpicas
Gabriel Colomé
Profesor de ciencia política de la Universidad Autónoma de Barcelona

El Centro de Estudios Olímpicos (CEO-UAB) publica trabajos en elaboración con el objetivo de facilitar su discusión
científica. Su inclusión en esta colección no limita su posterior publicación por parte del autor, queconserva la
integridad de sus derechos. Este trabajo no puede ser reproducido, ni integra ni parcialmente, sin el permiso del autor.
Este texto es la transcripción de la intervención del Sr. Gabriel Colomé en el Curso Universitario sobre Olimpismo que
organizó el Centre d’Estudis Olímpics (CEO-UAB) el mes de febrero de 1991.
Ref. WP004

Gabriel Colomé – Estudio comparativo de los modelos deorganización de las últimas seis sedes olímpicas

Para referenciar este documento, podéis utilizar la siguiente referencia:
Colomé, Gabriel (1992): Estudio comparativo de los modelos de organización de las últimas seis sedes olímpicas
[artículo en línea]. Barcelona: Centre d’Estudis Olímpics UAB. [Consultado el: dd/mm/yy]

[Fecha de publicación: 1992]

2

Gabriel Colomé – Estudiocomparativo de los modelos de organización de las últimas seis sedes olímpicas

Lo que nos interesa, en primer lugar, es analizar cómo el entorno socio-político ejerce algún tipo de
influencia sobre la estructura organizativa del Comité Organizador de los Juegos.
En segundo lugar, ver cómo afecta el tipo de financiación en la estructura y la infraestructura de los Juegos,
y qué tipo de diferenciashay entre los Juegos de 1972 y los siguientes, hasta llegar a Barcelona.
Para empezar, es preciso marcar perfectamente un corte cronológico determinado que fija el antes y el
después de los Juegos Olímpicos en la cuestión organizativa y financiera. Nos referimos a los Angeles'84.
Son los primeros Juegos organizados de forma privada y los primeros que tiene superávit. Son también los
primerosjuegos que no son financiados con dinero público, sino por empresas privadas.
Es preciso recordar que la C a r t a O l í m p i c a fija perfectamente quién tiene las competencias en la
organización de unos Juegos. Los Juegos son organizados, en primer lugar, por una ciudad, que es la
ciudad que pide la nominación. Durante más de seis años la ciudad candidata trabaja para conseguir la
nominacióny finalmente, seis años antes de la celebración de los Juegos, es elegida ciudad-sede. Por
tanto, la organización de unos Juegos pertenece a una ciudad.
Analicemos a continuación la normativa establecida en la Carta Olímpica sobre esta cuestión. La Carta
Olímpica, aprobada por el Comité Olímpico Internacional (1984), es el marco reglamentario superior que
regula el movimiento olímpico. Talcomo indica el artículo primero:
"Los fines del movimiento olímpico son los siguientes:
- Fomentar el desarrollo de las cualidades físicas y morales que constituyen el fundamento básico del
deporte.
Educar la juventud mediante el deporte, en un espíritu de mejor comprensión recíproca y
de amistad, contribuyendo así a la construcción de un mundo mejor y más pacífico.
- Dar a conocer al mundoentero los principios olímpicos, suscitando de este modo la buena voluntad
internacional.
Congregar a los atletas de todo el mundo en ese gran festival cuadrienal del deporte que son los Juegos
Olímpicos."
El órgano que rige el movimiento olímpico es el Comité Olímpico Internacional (COI), según el artículo
cuarto:
"El movimiento olímpico estará regido por el COI, al cual pertenecen todos losderechos existentes sobre
los Juegos Olímpicos. La constitución y las facultades del COI están determinadas por las presentes
normas y por los textos de aplicación de las mismas. C u a l q u i e r p e r s o n a u organización que, por el
concepto que sea, forme parte del movimiento olímpico acatará la suprema autoridad del COI y se hallará
sujeta a sus normas y a su jurisdicción.11
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS