imagen
Analista de sistemas
Oportunidad de consultoría Electrónico cambio del analista de sistemas entre las Cualidades del analista
De sistemas
El ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Identificación de problemas, oportunidades y objetivosDeterminación de los
Requerimientos de información ente el Análisis de las necesidades del sistema
Diseño del sistema recomendado el Desarrollo y documentación del software
Implementación y evaluación del sistema para que no de
Impacto del mantenimiento
Uso de herramientas case
Razones para el uso de las Herramientas case de bajo y alto nivel
Herramientas case de alto nivel entre lasHerramientas case de bajo nivel 16
Ingeniería inversa y reingeniería de software Análisis y diseño de sistemas orientado a objetos de
Programación extrema y otras metodologías alternas
Un analista de sistemas o a veces simplemente analista, en la disciplina de la ingeniería del software, es aquel individuo responsable de investigar, planear, coordinar y recomendar opciones de software y sistemaspara cumplir los requerimientos de una empresa de negocios. El analista de sistemas juega un rol vital en el proceso de desarrollo de los sistemas. Un analista de sistemas exitoso debe adquirir cuatro habilidades: analítica, técnica, gerencial, e interpersonal. Las habilidades analíticas permiten al analista de sistemas entender a la organización y sus funciones, las cuales le ayudan a identificaroportunidades, analizar y resolver problemas. Las habilidades técnicas ayudan al analista de sistemas a entender el potencial y las limitaciones de las tecnologías de la información. El analista de sistemas debe ser capaz de trabajar con varios lenguajes de programación, sistemas operativos, y plataformas hardware de computadoras. Las habilidades gerenciales ayudan al analista de sistemas aadministrar proyectos, recursos, riesgos, y cambio. Las habilidades interpersonales ayudan al analista de sistemas a trabajar con los usuarios finales así como con analistas, programadores, y otros profesionales de los sistemas.
También es una categoría profesional de rango superior a la de programador y a la de diseñador, generalmente ejercida por titulados superiores en Ingeniería Informática.
ELCICLO DE DESARROLLO DE LOS SISTEMAS
El analista debería aplicar un enfoque sistemático en el análisis y el diseño de los sistemas de información. El ciclo de desarrollo de los sistemas o ciclo de vida de los sistemas (SDLC: Systems Devetopment Life Cycle) es un enfoque por etapas de análisis y de diseño, que postula que el desarrollo de los sistemas mejora cuando existe un ciclo específico deactividades del analista y de los usuarios.
En general, los analistas no están de acuerdo respecto al número exacto de etapas que conforman el ciclo de desarrollo de los sistemas; sin embargo, se reconoce la importancia de su enfoque sistemático. Se dividirá el ciclo de vida en siete etapas, que aunque se presentan de manera discreta, nunca se llevan a cabo como un elementoIndependiente. En lugar de ello. se realizan al mismo tiempo diversas actividades, y éstas llegan a repetirse. Por ello es de mayor utilidad suponer que e! ciclo de desarrollo de los sistemas transcurre en etapas (con actividades en acción que luego cesan poco a poco) y no como elementos separados.
1) Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.
En esta primera etapa del ciclo de desarrollode los sistemas, el analista se involucra en la identificación de los problemas, de las oportunidades y de los objetivos. Esta fase es crucial para el éxito del resto del proyecto, pues nadie estará dispuesto a desperdiciar su tiempo dedicándolo al problema equivocado.
La primera etapa requiere que el analista observe de forma objetiva lo que ocurre en una empresa. Luego, en conjunto con los...
Regístrate para leer el documento completo.