imagenes
En realidad, aunqueestas pruebas ayudan a fundamentar racionalmente la existencia de Dios, no puede afirmarse que tengan en sí una evidencia apodíctica e incluso, han sido refutadas por diversos medios.
Con todo, estosargumentos tienen todavía validez, para intentar acercarse por la vía racional al problema de la existencia de Dios.
LA PRUEBA ONTOLÓGICA DE LA EXISTENCIA DE DIOS.
La llamada Prueba Ontológicaconsiste en la afirmación de que todo lo que puede ser pensado acerca de Dios no puede ser algo inexistente. Se afirma, de este modo, que la Suma Perfección y el Valor Supremo deben existir, porquenosotros lo podemos pensar.
Sería un absurdo que se pudiera pensar en algo no existente; sería una burla que se pudiera pensar en un Sumo Valor que no existe.
La prueba ontológica no tiene, como ha sidoya comprobado, un valor demostrativo, pero expresa una necesidad religiosa, la exigencia de explicación de la vivencia de Dios.
Por eso dice Hessen que no puede pretenderse veracidad apodícticapara este argumento, pero sí debe aceptarse como el principal axioma religioso.
LA PRUEBA COSMOLÓGICA.
La prueba cosmológica tiene tres formas principales: la que parte del movimiento, la que parte dela causalidad y la que parte de la contingencia, siendo esta última la más importante.
La primera es la que afirma que si existe el movimiento, éste debe estar dirigido hacia algo, de modo que elúltimo movimiento debe estar dirigido hacia algo que mueve sin moverse, un motor inmóvil.
La segunda forma es la que se refiere al hecho de que cada efecto tiene una causa, de modo que el primer efectodebe haber tenido una causa primera que, a su vez, no debe ser causada de ninguna manera.
Y la tercera forma, por fin, dice que si existe un ser contingente, debe existir un ser necesario que...
Regístrate para leer el documento completo.