Impacto En El Ecosistema

Páginas: 110 (27259 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
I MPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN ESPAÑA

2. IMPACTOS SOBRE LOS ECOSISTEMAS
TERRESTRES

Fernando Valladares, Josep Peñuelas y Estanislao de Luis Calabuig
Contribuyentes
J. J. Camarero, M. Estiarte, I. Filella, C. Gracia, F. Lloret, E. Gutiérrez Merino, R.
Ogaya, R. Pérez-Obiol, S. Sabaté, M. T. Sebastiá
Revisores
I. Alonso, J. S. Carrión, P. Castro, J. Cortina, A. Escudero, M. Génova,F. Maestre, D.
Morales, F. Ojeda, B. Peco, F. Pugnaire, F. Pulido, J. M. Rey-Benayas, S. RivasMartínez, F. Rodá, J. C. Rodríguez-Murillo, B. Sánchez, J. J. Sanz, M. Segur, J.
Terradas, M. Vila, R. Zamora, M. A. Zavala
J. Pereira, P. Canadell

65

E COSISTEMAS TERRESTRES

66

I MPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN ESPAÑA

RESUMEN
España presenta una gran variedad de ecosistemasterrestres, muchos de ellos únicos y todos
ellos proporcionando un amplio número de bienes y servicios. Estos ecosistemas han estado
sometidos a intensos cambios climáticos en el pasado pero el ritmo de estos cambios se ha
acelerado de forma excepcional. El cambio climático acelerado está dando lugar a un abanico
de efectos directos e indirectos que se ven acentuados por la interacción con otros motoresdel
cambio global (cambios de uso del territorio, contaminación, intercambio biótico). Los efectos
difieren para los ecosistemas de la región Atlántica, limitados por temperatura, y para los de la
región Mediterránea, limitados por agua. Mientras la productividad podría aumentar con el
cambio climático en los primeros, posiblemente disminuya en los segundos.
Los ecosistemas que se encuentranen su límite ecológico o geográfico (formaciones cuyo
balance hídrico es cero, ecosistemas dominados por especies relictas de climas pasados,
ecosistemas de alta montaña, ciertas formaciones de zonas áridas) son los que se verán más
afectados por el cambio climático.
Existe evidencia científica de que el cambio climático afectará a la fenología y las interacciones
entre especies, favorecerála expansión de especies invasoras y plagas, provocará cambios en
la dominancia, estructura y composición de las comunidades, y aumentará el impacto de
perturbaciones como el fuego. Con el cambio climático disminuirá la capacidad de secuestro de
carbono atmosférico de los ecosistemas y se producirán migraciones altitudinales de especies
así como extinciones locales.
Por el contrario, esactualmente incierto si las especies serán capaces de evolucionar y
adaptarse a tiempo al cambio climático, si las plantas aumentarán la eficiencia en el uso del
agua con la sequía y el calentamiento, y si estos procesos acelerarán los ciclos
biogeoquímicos.
Las zonas y sistemas más vulnerables al cambio climático son las islas en sentido amplio
(incluyendo islas edáficas y ecosistemas de altamontaña) y los ecotonos o zonas de transición
entre sistemas. La situación espacial de estos últimos podrá servir de indicador integrado y
posiblemente temprano del cambio climático.
La gestión de los ecosistemas terrestres debe implicar a la sociedad en su conjunto y buscar
fórmulas creativas para la financiación de actividades de mitigación de efectos, restauración e
investigación. Laconservación de los ecosistemas terrestres en un escenario de cambio
climático entra en conflicto con numerosas actividades humanas sobre todo en relación al uso
de recursos naturales como el agua. Esta conservación es poco reconciliable con la gestión
encaminada a maximizar la producción o a secuestrar el carbono atmosférico.
Entre las principales necesidades de investigación destaca la consolidaciónde redes de
seguimiento ecológico a largo plazo, aprovechando en lo posible las ya existentes y
favoreciendo la participación interdisciplinar de la comunidad científica, el estudio de las
interacciones tanto entre factores ambientales como entre especies y niveles tróficos, y la
determinación de valores mínimos de tolerancia (climáticos, estructurales, funcionales) en
sistemas vulnerables...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impacto De Los Equinos En Los Ecosistemas
  • Impacto De Las Actividades Economicas En El Ecosistema
  • Contaminación Del Aire Y Su Impacto En Los Ecosistemas
  • Impacto Del Plastico En El Ecosistema
  • Impacto Ecosistémico en el Sector Pesquero Peruano
  • Impacto ambiental de los hidrocarburos y recuperación de los ecosistemas
  • Como Impacta El Hombre Al Ecosistema Es Sus Actividades Diarias.
  • Impactos Ambientales en los Ecosistemas Marinos del Golfo de México

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS