IMPLEMENTACION DEL METODO COMPRE
La empresa Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.
Misión
Hacer que pasar de las buenas intenciones a la acción sea posible en todas partes del mundo.
¿Cómo lo hacemos? Conectando personas, ideas, organizaciones y recursos de todas las maneras posibles, y construyendo una redglobal de personas que comparten esta visión.
Visión
Queremos vivir en un mundo en donde:
Todas las personas vivan libres y dignamente. Todas las personas que quieran ayudarse a sí mismas o a los demás puedan hacerlo. Ninguna oportunidad para la acción o la colaboración se desperdicie.
Objetivo general
Facilitar la creación, edición y búsqueda de los expedientes de los trabajadoresmediante la captura de información general del trabajador y la digitalización de documentos.}
Organigrama
Introducción al Sistema de Administración y Control de Recursos Humanos (CONPRE).
El sistema de administración y control CONPRE, es una herramienta que facilita y agiliza el trabajo del departamento de recursos humanos. Este software modifica la forma de integrar el expediente personaldel trabajador de una organización, ya que mediante sus campos libres, es posible ingresar al sistema información de interés sobre el trabajador tales como:
Laboral
Personal
Académico
Capacitaciones recibidas
El sistema cuenta con un módulo que permite digitalizar los documentos que integran el expediente físico del trabajador, es decir, que desde la comodidad de sus escritorios, losresponsables de la diversas áreas que integran el departamento de recursos humanos podrán disponer de información y documentación de los trabajadores de la empresa cuando esto se requiera.
El sistema de administración y control de recursos humanos, dispone de utilidades que brindan una opción más al usuario del sistema para facilitar sus actividades, estas utilidades son:
Búsqueda de PersonalFiltros por nombre, apellidos o area de adscripción
Generador de reportes (diversos)
Impresión de cedulas de personal
Tabuladores de sueldo
Exportador de informes en formato PDF y EXCEL
Niveles de seguridad:
Cada responsable de área tendrá una cuenta con contraseña que le permitirá entrar al sistema, es decir, de no contar con una cuenta será inútil acceder al sistema, protegiendo así lainformación de los trabajadores. El sistema permitirá al administrador (Jefe de Recursos Humanos) designar los permisos y privilegios que tendrá disponible la cuenta de sus colaboradores, asignado que podrá modificar, crear o eliminar, y quien solo podrá ver, es decir, consultar información sin que el este pueda alterar la información resguardada en el sistema.
Planteamiento del problema
Conociendolos diversos enemigos del papel (documentación), podemos decir que los archivos físicos (expedientes) están en riesgo constante de sufrir alteraciones, perdidas de información y disminución en su legibilidad, provocando que el expediente físico del trabajador se vuelva obsoleto para el departamento de recursos humanos.
Uno de los problemas en el almacenamiento de los expedientes es la dificultadpara ser ubicados, ya el consultar datos de estos implica que el expediente sea retirado del lugar donde se encuentra resguardado, ocasionando que al momento de ser devuelto sea colocado en un orden incorrecto.
Es por ello que muchas empresas del ramo público y privado encuentran conveniente, introducir la información de los expedientes en cedulas creadas en hojas de cálculo de Excel, para poderhacer consultas de los trabajadores de manera más cómoda y rápida. Pero esto implica un problema informático, ya que como bien se sabe los virus informáticos están a la orden del día, amenazando nuestras cedulas con ser infectadas e incluso con ser eliminadas de nuestro ordenador, representando una gran pérdida de información.
Encuesta:
¿Qué sistema de archivo emplea para el resguardo de...
Regístrate para leer el documento completo.