Importacion

Páginas: 21 (5107 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
Manual para las instalaciones de Agua Potable, Agua Tratada, Drenaje Sanitario y Drenaje Pluvial de los Fraccionamientos y Condominios de las Zonas Urbanas del Estado de Querétaro

6.- Tablas Hidráulicas y Fórmulas Pág. 6.1. 6.1.1. 6.1.2. 6.1.3. 6.1.4. 6.1.5. 6.1.6. 6.1.7 6.1.8. 6.2. 6.2.1. 6.2.2. 6.2.3. 6.2.4. 6.2.5. 6.3. 6.3.1. 6.3.2. Agua Potable Datos para la presentación del proyectoDotaciones Gastos de Diseño Esquema de un Sistema de Agua Potable Pérdida de energía por fricción Coeficiente por fracción “n” Velocidades máximas y mínimas en tuberías Cálculo del diámetro de una tubería Cálculo del gasto en una Red de Distribución Corrección al gasto por el método de Hardy Cross Volumen de un Tanque de Regulación Drenaje Sanitario Datos para la presentación del proyecto Gastos mediodiario, mínimo y extraordinario Velocidades máximas y mínimas permisibles Esquema de un Sistema de Drenaje Sanitario Cálculo del gasto en una Red de Drenaje Sanitario Drenaje Pluvial Datos para la presentación del proyecto Método Racional Tiempo de concentración Tiempo de traslado en colectores Periodo de retorno Periodo de retorno y riesgo Intensidad de la lluvia, duración, periodo de retornoCálculo del diámetro de una tubería Coeficiente de escurrimiento “C” Coeficiente de fricción “n” para canales 2 3 4 5 6 7 7 8 8 8 9 10 11 13 15 16 17 18 18 19 20 20 21 21 22 23

6.3.3. 6.3.4. 6.3.5.

1

6.- Tablas Hidráulicas y Fórmulas 6.1.- Aguas potable 6.1.1. Datos para presentación de proyectos de Agua Potable No Dato 1 Tipo de desarrollo Característica Habitacional popular Habitacionalresidencial Habitacional campestre Comercial Industrial Mixto Tabla de áreas de usos del suelo (m2) Terreno Vendible (habitacional, comercial etc.) Vialidad Donaciones Verde Otros Número de lotes Cantidad (habitacional, comercial etc.) Densidad de población autorizada Hab. / Ha o hab. / lote Población de proyecto Habitantes (total para el desarrollo) Gasto medio diario l.p.s. Gasto máximo diariol.p.s. Gasto máximo horario l.p.s. Coeficiente de variación diaria 1.2 a 1.5 Coeficiente de variación horaria 1.5 a 2.0 Tipo de tubería a emplear Material, características Coeficiente de rugosidad de la tubería f (material de la tubería) Punto de conexión definido por la Ubicación del crucero de conexión C.E.A. Presión disponible en el punto de Definir carga que proporcionará el conexión definido porla C.E.A. punto de conexión Tipo de conducción Gravedad, bombeo, combinada Regularización Tanque superficial, tanque elevado Capacidad de la regularización m3 Rebombeo Tanque superficial Capacidad de rebombeo m3 Tipo de Distribución Gravedad, bombeo, combinada Definir si habrá reuso de aguas Describir negras o grises Sistema de Distribución Celular Nombre y número

2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 1213 14 15 16 17 18 19 20 21 22

2

6.- Tablas Hidráulicas y Fórmulas 6.1.- Aguas potable 6.1.2. Dotaciones Dotación para fraccionamientos habitacionales, sin considerar el reuso y tratamiento del agua residual. No 1 2 3 4 Tipo de fraccionamiento Popular Residencial Campestre Rural Dotación lts. / hab. / día 200 200 300 150

Dotación para fraccionamientos industriales y/o comerciales, sinconsiderar el reuso y tratamiento de las aguas del proceso y agua residual. No Tipo de fraccionamiento Industrial Consumo de la Industria Dotación lts. / trabajador. / día / jornal

A
1

Con uso de regaderas Sin uso de regaderas Con superficie menor a 500 m2 De 501 m2 a 1,000 m2 De 1,001 a 1,500 m2 Mayor de 1500 m2

100 6.0 3.0 1.5 1.0

B 2

Comercial Consumo del Comercio

Sin uso deregaderas Con superficie menor a 500 m2 De 501 m2 a 1,000 m2 De 1,001 a 1,500 m2 Mayor de 1500 m2

6.0 3.0 1.5 1.0

C

Demanda contra incendio

Para los fraccionamientos habitacionales no deberá de considerarse la demanda contra incendio

3

6.- Tablas Hidráulicas y Fórmulas 6.1.- Aguas potable 6.1.3. Gastos de Diseño. Gasto medio diario El gasto medio es la cantidad de agua requerida,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importacion
  • La Importación
  • Importación
  • Importacion
  • Importacion
  • importacion
  • Qué es una importación
  • IMPORTACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS