importancia del estudio de la historia

Páginas: 66 (16491 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2013
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA
La enseñanza de la historia es una parte imprescindible dentro del aprendizaje de cada uno de los  niños, ya que es importante que conozcan sus raíces culturales, sociales, políticas, las cuales influirán en su personalidad, inclusive el propio Programa de Actualización apunta hacia  “la necesidad de que a los sujetos se les deje de enseñar como objetos deenseñanza para reconocerlos como sujetos de aprendizaje, y a la certeza de que los sujetos, considerados no sólo como individuos sino como grupo, son una alternativa para apoyar el proceso enseñanza-aprendizaje.”
Entendemos por historia a aquella ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de las sociedades humanas. La historia es considerada como una de las ciencias humanísticas que másutilidad le ha dado al ser humano no sólo para conocer el acervo cultural de las diferentes civilizaciones que han pasado por la historia sino también para permitirle construir su propia identidad, buscando y tomando datos de tiempos pasados que le faciliten más la elaboración de su propia idiosincrasia.
Para muchos, la historia tiene un rol fundamental como conjunto de conocimientos, legados,realidades históricas compleja del ser humano a lo largo del tiempo y a través de las regiones. Conocer no sólo la historia propia si no la historia de otras civilizaciones, culturas y sociedades (por más lejanas que puedan ser) contribuye a nuestro crecimiento como personas capaces de conocer, de comprender, de racionalizar la información y de tomar esos datos para seguir construyendo día a día una nuevarealidad.
Para llevar a cabo cualquier estudio histórico es necesario realizar investigaciones o análisis de diferentes tipos de material: documentos escritos, trabajos ya publicados sobre diversos temas, fotos o imágenes, obras de arte, canciones o cuentos populares, etc. Todos estos elementos nos permiten construir diversos aspectos históricos de una sociedad como por ejemplo la vida cotidiana,el tipo de vestimenta, la alimentación, las tradiciones, las actividades económicas, el legado cultural de esa sociedad, los eventos históricos que sucedieron en una época determinada y el resultado que los mismos tuvieron en la conformación de esa sociedad, etc.
La presencia de la asignatura de historia en la educación se justifica por muchas razones y se pueden resumir en las siguientes:Permite una mejor comprensión del presente de la sociedad, sin duda el estudio de nuestro pasado histórico, es el método más eficaz para explicar la estructura de la sociedad actual.
Desarrolla un profundo sentido crítico, en la medida que la historia nos facilita un marco de referencia donde situar los problemas sociales, explicando sus causas próximas y lejanas (inmediatas y estructurales), de loshechos, desarrollando así una plena conciencia ciudadana.
Aproxima al estudiante a la metodología de la investigación científica, a través del empleo de fuentes, y el uso crítico de la información, y la formulación de hipótesis. Tarea que desarrolla todo historiador, y que puede ser simulada en el aula hasta cierto punto.

Contribuye al desarrollo de las facultades cognitivas, mediante lacomprensión de categorías de cierta complejidad como las de tiempo histórico y tiempo social, lo que deriva del uso del pensamiento abstracto formal al más alto nivel.
Desarrolla en el alumno un sentido de identidad nacional y cultural, procurando consolidar una concepción adecuada de nación, y enfatizando nuestras posibilidades como país, a partir de nuestra diversidad cultural.
Permite el estudiode otras culturas y realidades sociales, sobre todo a partir de la incorporación de contenidos antropológicos y sociológicos, de los cuales se vale la ciencia histórica, para la construcción del conocimiento.
Enriquece las facultades de análisis, síntesis e inferencia, además de desarrollar la capacidad de formulación de teorías explicativas. La historia como materia escolar, nos acerca al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la importancia del estudio de la historia de méxico
  • Porque es importante el estudio de la Historia
  • LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO
  • LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR HISTORIA DE MEXICO
  • Importancia Del Estudio De La Historia
  • Importancia del estudio de la historia en la escuela primaria
  • La importancia del estudio de la historia del derecho mexicano
  • “IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS