importante
Vehículos
Comerciales
Programa autodidáctico de técnica 507
Amarok 2012
Cambio automático de 8 marchas 0CM
Diseño y funcionamiento
Cambio automático de 8 marchas en el Amarok
Al utilizar un motor de combustión se necesita un elemento que permita diferencias de regímenes entre motor y
transmisión en la fase de arrancada. Contrariamente a los cambios manuales y alos cambios robotizados, un
convertidor de par trabaja casi exento de desgaste, porque sólo establece el flujo de la fuerza en la fase de
arrancada a través del aceite de la transmisión. Por tanto, las ventajas del convertidor de par residen en el bajo
índice de desgaste y en el incremento de par que, en virtud de la arquitectura del sistema, se intensifica más allá
del par del motor.Especialmente para el Amarok, el convertidor resulta ser el elemento de arrancada ideal,
porque la marcha rastrera y el incremento de par vienen a mejorar de un modo importante sus aplicaciones como
vehículo para el terreno y de tracción. En comparación con el Amarok con cambio manual, esto se consigue sin
intercalar una reductora. Después de la fase de arrancada se elimina el patinaje hidráulico delconvertidor por
medio de la acción regulada del embrague anulador. Con ello mejora de forma importante el rendimiento del
conjunto.
S507_003
Datos de referencia
-
Motor: 2,0l BiTDI de 132 kW
Cambio: 0CM
combinable con sistema Start-Stop
El cambio automático del Amarok es una versión de 8 marchas que corresponde a un desarrollo completamente
nuevo, en el que se ha concedido máximosniveles de importancia al rendimiento, el confort de los ciclos de
cambio y la celeridad de los cambios, así como a un bajo peso y a un alto nivel de fiabilidad.
Los ciclos de cambio se realizan sin interrumpir la fuerza de tracción y las celeridades de los ciclos de cambio se
hallan al nivel de un DSG.
El Programa autodidáctico informa sobre
las bases del diseño y funcionamiento de
nuevosdesarrollos.
No se actualizan los contenidos.
2
Para las instrucciones de comprobación, ajuste y
reparación de actualidad haga el favor de
consultar la documentación del Servicio Posventa
prevista para esos efectos.
Atención
Nota
Referencia rápida
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .4
Grupo de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Caja de transferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Características del diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .6
Cambio automático de 8 marchas 0CM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
El nuevo motor 2,0 l 132 kW TDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Palanca selectora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .8
Módulo de palanca selectora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Mando de la palanca selectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Bloqueo antiextracción de la llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Desbloqueo de emergencia de la palanca selectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Arquitectura de la caja de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Sumario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12...
Regístrate para leer el documento completo.