importante

Páginas: 34 (8438 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014
II. RÉGIMEN de política COMERCIAL: MARCO Y OBJETIVOS
1) Introducción
1. La "Revolución de las Rosas" de noviembre de 2003 y las subsiguientes elecciones celebradas en 2004 llevaron al poder a un nuevo gobierno de Georgia, que ha promovido un programa de reformas políticas y económicas. Entre las más importantes figuran reformas del régimen comercial tales como la modernización y la reduccióndel tamaño de los organismos de control aduanero, la simplificación de los requisitos administrativos relacionados con el despacho de aduana, la reducción unilateral de los derechos de importación, y la mayor participación de Georgia en los acuerdos comerciales internacionales. También se han realizado reformas sustanciales en otras esferas clave, como el mejoramiento del entorno comercial y dela inversión, el incremento de los ingresos fiscales, la reforma de la administración y las finanzas públicas, y la lucha contra la corrupción. En 2007, las tensiones internas dieron lugar a manifestaciones, a las que el Gobierno respondió instaurando la ley marcial por un breve período, antes de convocar elecciones presidenciales anticipadas en enero de 2008.
2. Con anterioridad al conflictoarmado de agosto de 2008, la economía de Georgia había experimentado un fuerte crecimiento, debido en parte al éxito del proceso de reforma. Sin embargo, el conflicto ocasionó la caída de las inversiones y una marcada disminución del crecimiento económico, así como un creciente desempleo; por otra parte, causó daños físicos directos tangibles, pero no graves, a la infraestructura, incluidas lasredes de transporte, la agricultura, el turismo y el medio ambiente. Si bien el conflicto armado duró menos de una semana, persistieron las tensiones, puesto que Rusia ocupó Abjasia y Osetia del Sur, que representaban aproximadamente el 20 por ciento del territorio de Georgia, y declaró su separación de facto de Georgia.
3. En diciembre de 2008, la UE anunció planes para fortalecer su relación conGeorgia (como así también con Armenia, Azerbaiyán, Moldova y Ucrania) como parte de una nueva Asociación Oriental, organización que promueve la progresiva integración en la economía de la UE de los países miembros de la Asociación que tengan interés en profundizar su participación en ella y puedan hacerlo. La nueva asociación se basa en el marco de la Política Europea de Vecindad (PEV), la cual,desde 2006, ejerce una importante influencia en la política de comercio exterior de Georgia y prevé la progresiva aproximación de la legislación y las prácticas de Georgia a las principales políticas normativas relacionadas con el comercio contenidas en el acervo de la UE, así como la negociación de un acuerdo de libre comercio profundo y completo.
2) Marco institucional
i) Poderes del Estado4. Entre 1918 y 1921, Georgia fue una república independiente. En 1922, fue incorporada en la Unión Soviética, de la cual se independizó en abril de 1991. En agosto de 1995 se adoptó una nueva constitución, la cual dispuso la separación del gobierno en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y estableció en Georgia un sistema de gobierno republicano encabezado por un presidente.
5. ElPresidente es el Jefe del Estado, es elegido por sufragio popular cada cinco años, y no puede ocupar el cargo por más de dos períodos consecutivos. La Constitución fue modificada a principios de 2004 y su reforma dio lugar a la formación de un Gabinete y, por primera vez, a la creación del cargo de Primer Ministro. El Primer Ministro, junto con los ministros, está encargado de la administracióndiaria de gobierno. La Oficina del Primer Ministro coordina la posición de Georgia en ciertas negociaciones económicas internacionales, incluso con la UE.
6. El órgano legislativo supremo es el Sakartvelos Parlamenti (el Parlamento de Georgia), un cuerpo unicameral, elegido en forma directa por un período de cuatro años. En marzo de 2008 se introdujeron enmiendas constitucionales que redujeron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Importancia De La Importancia
  • Importaciones
  • Importantes
  • Importante
  • Que te importa
  • Importante¡!?
  • Importante
  • Importante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS