Impuestos

Páginas: 2 (344 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2013
Fundamentación constitucional de los impuestos.
En México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (CPEUM) establece en la fracción IV del artículo 31 ubicado en el capítulo II.De los mexicanos. La obligación de contribuir con el gasto público al establecer que…son obligaciones de los mexicanos: Contribuir al gasto público de la federación, estado o municipio en que resida dela manera proporcional y equitativa que establezcan las leyes.
Impuestos directos
Gravan directamente a los individuos o a las empresas. Ejemplos son los impuestos sobre la renta de las personasfísicas, las cotizaciones a la seguridad social y los impuestos sobre sucesiones. Los impuestos directos tienen la ventaja de que son fáciles de adaptar a las circunstancias personales, como el tamaño dela familia, la renta, la edad y, en términos generales, la capacidad de contribuir con base en el monto de su riqueza, patrimonio, ingresos o utilidades.
Impuestos indirectos
Los impuestosindirectos son aquellos que gravan los bienes y los servicios y, por lo tanto, solo indirectamente a los individuos. Ejemplos son los impuestos sobre consumos específicos y sobre las ventas; los impuestossobre el tabaco y la gasolina; los aranceles sobre las importaciones, entre otros. Tienen la ventaja de ser más baratos y más fáciles de recaudar, ya que pueden recaudarse en los puntos de venta al pormenor o al por mayor. Gravan las actividades como el consumo, las ventas.
La ley del impuesto fue aprobada y suscrita el 22 de diciembre de 1978 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29de diciembre de ese mismo año durante el mandato del Presidente José López Portillo para iniciar su vigencia el 1 de enero de 1980. Al inicio, la recaudación del IVA fue facultad estatal y no fuesino hasta 1990 que se transfiere la administración del impuesto al orden federal. La principal razón de esto, eran los bajos resultados en la recaudación además de la dificultad de establecer a qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos
  • Impuestos
  • Que son los impuestos
  • Impuestos
  • Impuestos
  • impuestos
  • impuestos
  • impuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS