Imss
¿Es obligatorio hacer oficial el nacimiento de una empresa?
Sí, debido a que todos formamos parte del mismo Paísse vuelve necesario desarrollar de manera ordenada nuestras actividades, asimismo, todos estamos obligados a pagar contribuciones al gobierno para que éste pueda proporcionar diversos servicios (energía eléctrica, atención médica, transporte, entre otros) a todos los mexicanos. Así pues, para que el gobierno pueda garantizar un ordenado desarrollo de las actividades de los mexicanos y recaudarcontribuciones, debemos avisar de la existencia de las empresas.
¿Cuál es la forma adecuada de conocer las actividades que desarrolla una empresa?
A medida que vayas realizando más trámites de apertura irás adquiriendo mayor destreza para lograr un adecuado conocimiento de este aspecto hasta lograr una metodología personal, sin embargo, a continuación te damos algunos consejos prácticos parainiciarte en estos nuevos trabajos. Primero debes saber que, al igual que tú, las empresas personas morales deben contar con un documento que contenga sus datos generales de nacimiento, ese documento se conoce como “acta constitutiva”. En un acta constitutiva tú podrás encontrar información relacionada con tu empresa, dicha información se refiere a su nombre (conocido como denominación o razón social),actividades que realizará la empresa, ubicación de su domicilio, personas que son sus propietarios (llamados socios o accionistas), reglas para administrar la sociedad (estatutos) y quién la representa (apoderados o representantes legales). Una vez que hayas leído cuidadosamente el acta constitutiva de la persona moral, deberás entrevistarte con los directivos de la empresa para que te platiquencon detalle y de manera específica cuáles son las actividades que realizarán.
En el caso de las empresas personas físicas no existe un acta constitutiva al iniciar sus actividades como empresa, sus datos personales se encuentran en el acta de nacimiento y por lo tanto, la mayoría de la información que requerimos deberás obtenerla a través de una entrevista como lo mencionamos en el punto anterior.Los aspectos básicos que debes identificar de la empresa son: La figura legal bajo la cual se constituyó Las actividades que desarrolla El representante legal de la empresa Las actividades que realiza la empresa El número de trabajadores contratados
¿A qué autoridades debemos avisarles?
Realmente son muchas las autoridades a las que debemos notificarles que nuestra empresa va a iniciar susactividades, así también son diversas las razones por las que debemos avisarles. En algunos casos solamente se trata de avisarles para que exista un registro ordenado de las personas que realizan determinadas actividades, sin embargo, en la mayoría de los casos que vamos a analizar en esta Guía, se trata de avisos obligatorios que, en caso de que no se efectúen pueden generar graves sanciones para lasempresas. En esta Guía solamente nos referiremos a los avisos de apertura que se dan a instituciones o autoridades federales las cuales comentamos anteriormente (SAT, IMSS, INFONAVIT).
¿A qué autoridades debemos avisarles?
Realmente son muchas las autoridades a las que debemos notificarles que nuestra empresa va a iniciar sus actividades, así también son diversas las razones por las que debemos...
Regístrate para leer el documento completo.