Inés del alma mia.
En la novela se narran los principales hechos de la vida de doña Inés, que están destinados a ser leídos por su hija adoptiva Isabel. Es una especie de diario de vida que ella dejapor miedo a que sus memorias sean olvidadas, esperando que algún día eleven una estatua de ella.
En el primer capítulo, "Europa, 1500-1537", nos cuenta su vida en Plasencia, principalmente de su vidamatrimonial y extra matrimonial con Juan de Málaga además de su duro viaje a América, impulsada no solo por el hecho de encontrar a su marido perdido, sino que también por encontrar la ansiadalibertad.
En "América, 1537-1540", nos relata la vida de ella en El Cuzco, la decadencia del imperio Inca bajo Francisco Pizarro y los problemas políticos que allí se vivieron. También, como se vaformando la obsesión de Pedro de Valdivia por conquistar Chile, impulsado por lo que le contaba el viejo Diego de Almagro.
En los capítulos de "Viaje a Chile, 1540-1541" y "Santiago de la NuevaExtremadura, 1541-1543" habla sobre la dura conquista de Chile donde comienza su vida de pareja con Pedro de Valdivia y como fundó la capital del país junto a él.
En "Los Años Trágicos, 1543-1549" narra laépoca más sufrida y pobre de los primeros años de Santiago y su posterior matrimonio con Rodrigo de Quiroga cuando Pedro de Valdivia vuelve de una expedición al Perú en busca de más soldados y colonos.Finalmente, en el último capítulo describe los inicios de la Guerra de Chile entre españoles y Mapuches bajo las órdenes de Lautaro y Caupolicán.
Estructura dramáticaEditar
Esta obra sedestaca por ser fiel a la realidad de los hechos (Allende detalla la bibliografía consultada para su trabajo y que investigó por cuatro años de "ávidas lecturas") y por el rico relato romántico queutiliza la autora para atrapar al lector. También es un libro de gran agrado pues realmente tiene enredados a los lectores con su cambio de personajes de narrador, ya que es supuestamente relatado por...
Regístrate para leer el documento completo.