In treatment (april)

Páginas: 13 (3194 palabras) Publicado: 24 de junio de 2011
In treatment
April

Primera Sesión

Es la primera sesión de April (paciente) con Paul (terapeuta), la paciente es una estudiante de segundo año de arquitectura de 25 años de edad, su padre es medico y trabaja en el ejercito y tiene un hermano que se llama Daniel, es un año y medio mayor que ella y es autista, él ocupa el mayor tiempo de su mamá.
En esta sesión Paul el terapeuta empiezapor saber cual es su motivo de consulta y cual es su verdadera queja principal. April la paciente, llega a terapia con bastantes cuestionamientos, peleas, un poco prepotente pero buscando en el fondo una ayuda, alguien que de principio la escuche o la lea. Su motivo de consulta es claro pero difícil de anunciar. A eso viene, a concientizar su enfermedad, el cáncer que padece, a poder afrontarlo,decirlo, para que así pueda ser tratada.

Técnicas de Psicoterapia
• En lo primero que trabaja Paul es en la Selección de Temas, en donde indaga acerca de los sentimientos – hacia el terapeuta, ya que April comenta que ya estuvo en terapia anteriormente con una psicóloga pero alego que dejo que asistir a terapia debido a que esta no le prestaba la atención necesaria y no se interesabaverdaderamente por ella, por ende también los sus sentimientos – hacia la terapia.
Además explora resistencias, las cuales se mostraron cuando April redondeaba mucho acerca del verdadero motivo de su consulta con Paul, ya que comenzó hablar acerca de su mala relación con su terapeuta anterior, de su última relación amorosa y de que cosas tiene que hacer en la universidad.
Paul también detecto sentimientosde cualquier tipo que sean verbalizados, que no son expresados pero que parecen ser la base del contenido del pensamiento.
April hablo acerca de ciertas situaciones ambientales lo cual Paul llego a explorar preocupaciones ambientales y relaciones interpersonales para tratar de diferenciar los problemas reales de proyecciones, como por ejemplo cuando hablo acerca de la vez que un carpintero ledijo que sonriera y ella le grito ¡tengo cáncer!, lo cual ella adjunto una gran sonrisa sarcástica después de la cual comenzó a sentirse mal por lo ocurrido y admitió que había sentido feo decir a voz alta la enfermedad que posee.

• Al April le escribió que padece de cáncer, Paul comenzó a utilizar la Focalización Selectiva, debido a que logro identificar un el tema mas importante en lasverbalizaciones de la px. Logro focalizar el tamaño, naturaleza y alcances del problema, ya que Paul le pregunto: ¿desde cuando sabía su dx?, ¿a que personas les había dicho lo de su enfermedad? y si ¿algunos de sus familiares sabían de lo que tiene?.

• Por lo anterior logro Identificar un tema importante, ya que su reciente dx contiene el mayor o mas fuerte descarga emocional.

• Debido a las vecesque April hacia referencia de un chiste que su anterior terapeuta le hizo y suele molestarla constantemente, Paul hizo Enfatizar por lo que ejecuto un numero de preguntas relacionadas con esta tendencia a repetir una y otra a la vez lo que la px ha dicho, esto atrae la atención del px estimula a buscar su origen y propósito.

Tercera Sesión

Durante esta sesión se hablo acerca de susproblemas para conciliar el sueño y de los pensamientos que le impiden llegar a este. Además April hablo acerca de un sueño que tuvo con respecto a su proyecto de clase, el cual llevo a la clínica y en un arranque de frustración la destruyo golpeándola fuertemente contra una mesa que se encontraba allí. Luego comento un incidente que tuvo en un viaje que emprendió sola con sus papás sin la compañía de suhermano Daniel hacia Miami, en donde esta callo desde la ventana hacia atrás en el cuarto del hotel mientras observaba a sus padres bailar; cuando esto sucedió y ella regreso al cuarto luego de haber su mamá no se dio cuenta de su ausencia en absoluto.
Por ultimo hablaron de su miedo a decirle a su mamá acerca de su diagnostico debido a que April no tiene el valor de hacerlo ella misma....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • In Treatment
  • In Treatment
  • Ensayo serie "in treatment"
  • sophie in treatment
  • In Treatment Alex
  • In Treatment. Caso Sophie
  • Historia Clínica Walter In Treatment
  • Primera entrevista psicologica de in treatment

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS