inbknlñmnñp

Páginas: 3 (578 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
tgrfedwsadfgyrtsehthghknb jlk.m.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
L
a Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Suerpior (Anuies) se inconformó con el proyecto de presupuesto presentado porel Ejecutivo federal para 2014 porque, en caso de ser aprobado, dijeron, implicaría redistribución de recursos que afecta significativamente programas tendientes a mejorar la calidad de la educaciónsuperior y se encuentran relacionados con el cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”.

Si bien en cifras absolutas el proyecto del gobierno de Enrique Peña Nieto aumentaríael dinero dedicado a las instituciones de educación spuperior, en el rubro de fondos extraordinarios y en algunos programas federales se propone una baja de 2 mil 200 millones de pesos. Las quitas sonparticularmente preocupantes en los programas de expansión de la oferta educativa en educación media superior y superior y la ausencia de un programa emergente de renovación de la planta académica, elcual debería contar con fondos para retiros voluntarios y pensiones dignas para los académicos jubilados.

Los rectores basaron su petición en un estudio realizado por el Consejo de UniversidadesPúblicas e Instituciones Afines (Cupia), en el que se señala además que con los presupuestos previstos sería imposible alcanzar el objetivo, fijado por el propio gobierno federal, de lograr 40 porciento de cobertura en la educación superior. Por añadidura, el proyecto de presupuesto incumple con destinar cuando menos 8 por ciento del producto interno bruto a educación y uno por ciento a ciencia ytecnología.

En términos generales, los señalamientos de la Anuies y del Cupia confirman que no existe en el gobierno federal conciencia clara de lo que representa la inversión para incrementar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS