incoterms 2000
En enero de 2000 entraron en vigencia los Incoterms 2000 para evitar malentendidos en los contratos de comercio internacional.
Luego de dos años y medio de intenso trabajo ybasándose en la revisión de 1990, la Cámara de Comercio Internacional (ICC, en sus siglas en inglés) publicó la edición del milenio de sus Incoterms 2000.
El objetivo es proveer un grupo de reglasmundiales para la interpretación de los términos comerciales más comúnmente utilizados en el comercio internacional. Estas definiciones estándar, utilizadas como referencia básica para los contratos decompraventa, fueron publicadas por vez primera en 1936, y definen las responsabilidades del vendedor y del comprador, es decir exportador e importador.
Estas reglas tratan de evitar malentendidos ydisputas provocados por un conocimiento impreciso de las prácticas comerciales utilizadas normalmente.
Esta última edición remplazó a los Incoterms 1990, que mantuvieron su vigencia hasta fin de1999. El principal motivo de la revisión de la edición de 1990 fue el deseo de adaptar los términos al creciente uso del intercambio electrónico de datos (EDI) y los cambios en las técnicas detransporte, particularmente en el uso de contenedores.
Los Incoterms 2000 consideran el gran aumento del transporte multimodal al tener en cuenta la entrega de la mercadería en cualquier punto de la cadenade transporte.
Otra ventaja es que definen claramente las obligaciones de carga y descarga por parte del vendedor y el comprador, y solucionan las controversias que, a veces, se presentan para elpago de los cargos por manipuleo en las terminales, bajo el término Free Carrier.
Los términos más utilizados, como EXW (Ex Works, entregado en fábrica), FCA, FOB (Free on board, libre de cargo abordo), CIF (Cost, insurance and freight, costo, seguro y flete) y CPT (Carriage paid to, transporte pago hasta) aseguran las obligaciones del vendedor y el comprador sobre cada aspecto del transporte,...
Regístrate para leer el documento completo.