Incripción

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 27 de junio de 2010
Evaluación económica de la labranza de conservación
M. C. Jesús Ricardo Sánchez Pale Mayo 2010

Aspectos Económicos
Cualquier cambio en la tecnología agrícola plantea una serie de interrogantes económicas tales como:
¿Qué representa la nueva tecnología en términos de ingreso neto? ¿Los rendimientos son mayores? ¿Será necesaria una mayor inversión en maquinaria? ¿Se reducirán los costosoperativos? ¿Se reducirán los costos en mano de obra? ¿Si se adopta la nueva técnica, se simplificaran las decisiones con respecto al manejo? ¿Se aumentará el volumen de producción? ¿Serán afectados los costos unitarios?

Considerar
Para lograr una tecnología de producción sostenible, que ayude a la preservación de los recursos, es necesario validar aquellas prácticas agronómicas que han probadoser eficientes en diferentes regiones del mundo y adaptarlas en el ámbito regional, de modo que desde el punto de vista de la rentabilidad, formen parte de una tecnología apropiada.

Comparaciones
Las medidas físicas son más fáciles de usar cuando se comparan técnicas de laboreo. Los rendimientos constituyen uno de los principales indicadores tomado en cuenta por los agricultores para juzgarlos aspectos económicos de cualquier sistema de trabajo.

Situaciones reales: Bajío
Realizado en la zona del Bajío, considerando la siembra de maíz bajo condiciones de riego, con una sembradora de labranza cero de dos unidades de siembra, de fabricación nacional, se observó que para implantar labranza de conservación se requirió el 82.5% de la inversión utilizada en la labranza tradicional. Situaciones
Los incrementos en los costos de producción, debido a los elevados precios de combustibles, maquinaria, tasa de interés, presionan en la actualidad a los agricultores. Estas presiones son mas agudas para los productores de bajo poder adquisitivo quienes cuentan con escasos recurso económicos, capital financiero limitado y muy poca o nula cantidad de equipo agrícola.

Ubicar
Lalabranza de conservación permite efectuar ahorros en combustibles y maquinaria, que se deben considerar al planear cambios en las actividades agrícolas. Los beneficios de la reducción o eliminación de la labranza, por el tiempo disponible para realizar una labor agrícola, no es en sí la solución a todos los problemas de producción de cultivos.

Realidad
La labranza de conservación es un reto alas habilidades del agricultor, aunque se sabe bien que, hacer agricultura en las condiciones económicas actuales, es difícil, independientemente del sistema de labranza, por ello es necesario considerar las ventajas exitosas alcanzadas con la labranza de conservación.

Costo de producción
El costo de producción con labranza de conservación es menor en un 20.5%, con respecto a la labranzatradicional, obteniéndose incrementos en los rendimientos de 500 kg/ha (Caso maíz).

FIRA, considera que para obtener una relación beneficio/costo aceptable de 1.5 para labranza de conservación, se requiere el 50% de la superficie utilizada bajo labranza tradicional.

Costos Inversión LC vs LT
Requerimiento de maquinaria y equipo Tractor categoria II Desvaradora Aspersora de trece boquillasSembradora-fertilizadora LC Barra cultivadora Arado de tres discos Rastra de 20 discos Tablón 12x24 pulgadas Sembradora fertilizadora tradicional Cultivadora de timones Labranza de Labranza tradicional conservación ($) ($) 135,900 135,900 6500 6500 7500 7500 15300 0 2600 0 0 13500 0 23500 0 7500 0 3950 0 5200 167,800 203,550

Se observa una diferencia importante en el costo total, los equipos paralabranza tradicional costaron un 21% que los equipos para labranza de conservación.

Comparación

Beneficios económicos
La inversión de maquinaria y los costos de producción de los cultivos varían de acuerdo al sistema de laboreo utilizado y a la ubicación del campo. Los sistemas de laboreo reducido o sin laboreo generalmente permiten un uso más intensivo de la tierra, lo cual puede aumentar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • incripcion
  • Incripcion
  • Incripcion
  • Solicitud de incripcion
  • Prueba De Incripcion
  • bases de incripcion
  • Incripcion de cursos
  • Incripcion usam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS