independencia
I. Conocer y cumplir el presente Reglamento y demás ordenamientos vigentes, así
como las disposiciones que dicte el Rector;
Enero 2007 8
II. Participar activa y conscientemente en el proceso educativo como agente de su
propia formación;
III. Asistir puntualmente a clases y a todas las actividades académicas que,con
carácter obligatorio, se realicen dentro o fuera de la Universidad;
IV. Cumplir con la reglamentación para la evaluación del aprendizaje;
V. Concluir sus estudios en los términos y plazos señalados en el plan de estudios
correspondientes y en el presente Reglamento;
VI. Observar en todo momento la conducta y comportamiento que enaltezca el
nombre de la Universidad;
VII. No fumar enespacios cerrados de la Universidad;
VIII. Portar su credencial y presentarla debidamente actualizada, a la autoridad o
personal de la Universidad que lo solicite;
IX. Realizar oportunamente los trámites administrativos correspondientes, en los
términos y plazos establecidos por las autoridades competentes;
X. Prestar el servicio social, de conformidad con los ordenamientos jurídicos
aplicablesen la materia;
XI. Obtener previamente el permiso de la autoridad competente de la Universidad
para la celebración de reuniones de carácter cultural, recreativo y deportivo,
dentro de las instalaciones de la misma;
XII. Guardar consideración y respeto a los miembros de la comunidad de la
Universidad y a los visitantes de la misma;
XIII. Colaborar con las autoridades de la Universidad en elbuen uso, conservación y
mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles del mismo;
XIV. Cubrir los pagos por derechos en los términos y plazos que establezcan las
autoridades educativas federales, estatales y de la propia Universidad, y
XV. Las demás que se deriven del presente Reglamento y de otros ordenamientos
aplicables.
Capítulo Séptimo
De las Responsabilidades
Artículo 30. Losalumnos serán responsables por la realización de actos u omisiones que
sancionen los ordenamientos jurídicos de la Universidad.
Artículo 31. Son causas de responsabilidad:
Enero 2007 9
I. Ingresar a las instalaciones de la Universidad en estado de ebriedad o bajo el
efecto de alguna droga, tóxico o fármaco de uso no médico;
II. Introducir o consumir en la Universidad bebidas embriagantes, drogasu otra
sustancia tóxica para la salud, así como la portación o utilización de armas de
cualquier clase dentro de las instalaciones;
III. Impedir el acceso a la Universidad, aulas, centro de información, talleres,
laboratorios, auditorios, instalaciones deportivas, o realizar cualquier otro acto
que tienda a limitar el libre ejercicio de las funciones de la Universidad;
IV. Alterar el orden yla disciplina de la Universidad, o interrumpir las actividades del
mismo;
V. Usar la violencia física, moral o verbal en contra de los integrantes de la
comunidad académica o de persona extraña a la institución, que se encuentre
dentro de las misma;
VI. Falsificar o alterar sellos o documentación propios o de cualquier otra persona
física o moral en la que se lleva a cabo el serviciosocial, visitas industriales, o
cualquier otra actividad académica, cultural o deportiva, a la cual el alumno haya
tenido acceso por conducto de la Universidad;
VII. Usar sin autorización de las autoridades competentes de la Universidad, el
escudo, logotipo, papelería o documentación oficial de la Institución;
VIII. Suplantar y permitir ser suplantado en actividades académicas o presentardocumentos apócrifos, falsos o alterados a la Universidad;
IX. Falsificar o alterar pruebas escritas de la Universidad;
X. Apoderarse ilícitamente de bienes que formen parte del patrimonio de la
Universidad, de algún integrante de la comunidad académica; o de cualquier otra
persona física o moral con la que el alumno tenga relación por conducto de la
Universidad para la realización del servicio...
Regístrate para leer el documento completo.