Independencia

Páginas: 49 (12219 palabras) Publicado: 20 de julio de 2010
ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MERCHANDISING VISUAL EN LOS SUPERETES DE LOS ESTRATOS 4 Y 5 DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA

ZULEYS CANDANOZA CASTAÑO
BELKYS OSPINO SIERRA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BARRANQUILLA. D.E.I.P.
2010.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL MERCHANDISING VISUAL EN LOS SUPERETES DE LOS ESTRATOS 4 Y 5DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA

ZULEYS CANDANOZA CASTAÑO
BELKYS OSPINO SIERRA

Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de
Administrador de Empresas

Director
JOSÉ E. JIMENEZ DIAZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BARRANQUILLA D.E.I.P.
2010.

NOTADE ACEPTACIÓN

______________________________

______________________________

______________________________

_____________________________
Asesor

______________________________
Firma del jurado

______________________________
Firma del jurado

Barranquilla, Marzo de 2010.A Dios, el amigo de toda mi vida.

Al esfuerzo de mis padres que con su dedicación y perseverancia lograron que este trabajo fuera el fruto de una carrera.

A mi hija que es mi guía para alcanzar las metas.

A mis compañeros y amigos,  por su compañía y apoyoen momentos de debilidad.

Belkys

A Dios, el motor y fuerza de mi vida.

A mis padres por su amor, colaboración y mejores deseos para la realización de este proyecto.

A mi novio que con su paciencia y solidaridad me ayudo para conseguir esta gran meta.A mis hermanas y sobrinos que me dan la fuerza necesaria para llegar ser una profesional exigente.

A la universidad y profesores que me llevaron de la mano para recoger los frutos de mi carrera profesional.

Zuleys

AGRADECIMIENTOS

Las autoras expresan sus más sinceros agradecimientos A:

Javier Moreno Juvinao, por suapoyo, y su contribución en la realización de esta investigación.

Victor Márceles: que nos ha dado el apoyo necesario para culminar nuestro proyecto

José E. Jiménez, por su colaboración y ayuda metodológica en la realización de esta investigación.

A todas aquellas personas que de una u otra forma hicieron posible la realización de esta meta.

O. INTRODUCCION

La creación de tiendas ominimercados se ha convertido en una de las opciones económicas de muchas de las familias del país, ya que el empleo formal, cada día está más lejos de la economía de los colombianos.

“El superete es un negocio que se consolida día a día en nuestro mercado, en la medida en que el pequeño tendero entienda la necesidad de crecer y fortalecerse, encontrando más viabilidad y seguridad en lanecesidad de formalizarse”[1].

Según la Federación de Comerciantes, en los últimos 12 meses los tenderos no solo se están organizando, sino que sus pequeñas tiendas poco a poco se han convertido en prósperos minimercados, negocios que están aportando al fortalecimiento de la economía y la rotación permanente de efectivo, generando empleo y nuevas opciones de negocio en los barrios populares de laciudad.

El director Ejecutivo de Fenalco, Germán Darío Hembuz Falla explicó que de las cuatro mil tiendas, 2.800 ofrecen productos populares en rancho, licores y abarrotes, y de esa cifra el 15 por ciento son superetes. Mientras que las 1.200 tiendas restantes ofrecen tan solo rancho y licores.

El presente trabajo está dirigido a estudiar como las tiendas de barrio a través de su merchandising...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Independencia
  • Independencias
  • Independencia
  • Independencia
  • INDEPENDENCIA
  • independencia
  • La Independencia
  • independencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS