Independencias
Este proceso de emancipación se dio desde 1808 hasta 1826 en casi todos los territorios que eran controlados por españoles; las principales causas para que se hayan dado estos hechos fueron la indignación del pueblo al sentirse discriminados socialmente por los españoles. Además tanto la revolución francesa como la de Estados Unidos también influyo en los criollos queeran enviados a estudiar a Europa los cuales tenían un pensamiento ilustrado y sostenían como principio básico la lucha por la libertad.
Independencia de México
En el Virreinato de España la revolución comenzó en Querétaro en el año 1809 pero esta fracasó; debido a esto el sacerdote Miguel Hidalgo de Dolores dio paso a un levantamiento en Guanajuato el 16 de septiembre de 1810.A pesar de queinicialmente tuvo éxito, la rebelión de Hidalgo no sobrevivió mucho tiempo, ya que fue capturado por las fuerzas realistas y ejecutado en Chihuahua en 1811. El liderazgo del movimiento pasó a otro sacerdote, José María Morelos y Pavón, quien, en 1814, proclamó a México como república independiente de España y abolió la esclavitud.
Las tropas del virrey Francisco Javier Venegas, a las órdenes delgeneral Félix María Calleja del Rey y Puente de Calderón, vencieron a los rebeldes en Guanajuato y ejecutaron a los principales responsables en 1811.
El 16 de septiembre es el día en que se conmemora la independencia de México y es recordado por todo el país como "el grito de Dolores" que fue la primera muestra contra la dominación Española; en el cual se inicio la guerra de libertad que no terminosino hasta 1821.
Independencia de Centroamérica
En este territorio se produjeron algunos intentos de rebelión a partir de 1811, pero todos ellos terminaron en fracaso, como los levantamientos que se dieron por parte del cura José Matías Delgado y Juan Argüello en El Salvador.
El proceso de independencia aquí fue menos violento que en otras zonas pero a su vez fue también más lento; en 1822,Iturbide incorporó Centroamérica al Imperio Mexicano, actuando en contra de los deseos de la mayoría de la población, que rechazaba tal unión.
En 1823, tras la renuncia de Iturbide (que se había coronado emperador como Agustín I), se crearon las Provincias Unidas del Centro de América, gobernadas inicialmente por un triunvirato compuesto por Pedro Molina, Villavicencio y Manuel José Arce, que habríade perdurar hasta 1842.
Independencia de Guatemala
La independencia de Guatemala se dio después de tres siglos de dominación española; pero 16 de septiembre de 1821 fue cuando este territorio proclamó su independencia. Casi al mismo tiempo, Agustín de Iturbide incorporó este territorio al Imperio mexicano.
Guatemala no recobró su autonomía hasta 1823, cuando una revolución liberal en Méxicoobligó a Iturbide a renunciar, proclamándose en el país una república federal. Ese mismo año, se estableció la federación de las Provincias Unidas del Centro de América, integrada por las actuales repúblicas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica; Chiapas, sin embargo, permaneció bajo la autoridad mexicana.
La federación se mantuvo con grandes dificultades, siendo frecuentes losenfrentamientos civiles, hasta que fue definitivamente disuelta en 1842.
Independencia de Honduras
Después de la independencia centroamericana de España en 1821 y de México en 1823, Honduras se unió a la federación de las Provincias Unidas del Centro de América. El hondureño Francisco Morazán dirigió las fuerzas liberales que triunfaron en la guerra civil que se desarrolló entre 1827 y 1829contra Guatemala, y fue presidente de la federación durante sus últimos diez años.
En 1840 Honduras proclamó su soberanía; pero sus vecinos más fuertes, especialmente Guatemala, ejercieron una gran influencia en la política hondureña hasta comienzos del siglo XX.
Independencia de Nicaragua
Los primeros movimientos para independencia la de Nicaragua se iniciaron en el año de 1811 pero recién en...
Regístrate para leer el documento completo.