independencis de honduras
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por Manciatkdo, jul. 2013 | 4 Páginas (987 Palabras) | 22 Visitas
|
4.5
1
2
3
4
5(1)
|
Denunciar
|
Espero
tu
llamada...
Enviar
HISTORIA DE HONDURAS
Análisis del Acta de Independencia
Alumno: RAMON RIGOBERTO MANCIA
INDICEIntroducción…………………………………………………………………………………………………………………… 1Análisis…………………….………………………………………………………………………………………………….. 2
Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………………. 4Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………….. 3INTRODUCCION
Para entrar en un tema de análisis quisiera poner primero algunas cosas en contexto para ir entrando en el tema, no voy a comenzarenunciandotodos los hechos previos históricos ya que podría desviarme del tema central, por lo que comenzare enunciando las situaciones desde un momento post a los sucesos de la firma del acta deindecencia.Este análisis parte de las participaciones de los grupos de poder existentes en ese entonces los funcionarios del poder colonia y el pueblo de la provincia en ese entonces era Guatemala,los criollosquerían tener poder.
Todo gira en la existencia de la confrontación real entre los sectores populares que realmente querían la independencia y la de los funcionarios y miembros delas elites políticasy económicas que consideraban que era necesario evitar que el pueblo hiciera en realidad la independencia, porque en ese caso, dicen los señores en su texto, que las consecuenciasserían temibles.El 15 de septiembre de 1821 representa la culminación del proceso por el cual Centroamérica, formado por las provincias de Chiapas, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua yCosta Rica, se desligódel dominio político de España. Esta reunión convocada apresuradamente a raíz de conocerse la adhesión de la Provincia de Chiapas al Plan de Iguala en México.Análisis del Acta del 15 de...
Regístrate para leer el documento completo.