Indicadores Economicos
La población total del Estado de México es de 15 millones de personas, que corresponden al 14% de la población total.
Sectores Productivos
Se puede observar que elSector más importante es el sector Secundario, con actividades tales como la producción de bebidas y tabaco, de alimentos, la confección de vestidos y la producción de productos metálicos. En estossectores de alta productividad relativa labora aproximadamente e! 11% de la población. Esta actividad se concentra principalmente secundario es la Zona Metropolitana del Valle de México y la ZonaMetropolitana del Valle de Toluca.
Esto se debe principalmente por la cercanía al Distrito Federal, y por las ventajas que representan la infraestructura física y una alta oferta de mano de obra.
Ensegundo lugar tenemos el Sector Terciario tiene una participación del 9%, en este sector destacan cinco actividades Comercio al menudeo de abarrotes, comercio de alimentos, comercio al menudeo general,Servicios Personales (reparación y mantenimiento),
Por último tenemos el Sector primario, donde el Sector Agrícola presenta una de las menores productividades a nivel nacional , a pesar de esto elEstado de México ocupa el primer lugar en producción haba verde, chícharo, tuna y manzanilla, esto muestra la capacidad y potencial del Campo mexiquense.
Educación
El porcentaje de alfabetismo essuperior a la media nacional, con una diferencia de -36% de analfabetas.
El Estado de México tiene un grado promedio más que la media nacional.
Se puede observar una deficiencia en número de escuelasde 5% medido contra la población total.
La eficiencia terminal en educación primaria es de 97.3%, secundaria 83.9% y media superior del 60.2%.
Respecto a la prueba ENLACE se muestra un desempeñodeficiente con promedios inferiores a 4.6 % a los observados en el D.F pero 2.8 superiores a la media nacional.
En temas de educación se tiene un buen desempeño comparativo con la media nacional, sin...
Regístrate para leer el documento completo.