Indicadores Macroeconomicos

Páginas: 3 (520 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2011
II. Indicadores Macroeconómicos.
Existen varios indicadores macroeconómicos, la inflación, el desempleo y el crecimiento
son indicadores claves para que la economía funciones, pero se hablará deellos en forma
muy breve, y existen otros como el PIB y el PNB, de los cuales se hablará más.
Tasa de inflación: Es la tasa porcentual de aumento del nivel general de precios a lo largo
de unperíodo de tiempo especifico.
Tasa de desempleo: Porcentaje de la población activa que no tiene empleo y está
buscando trabajo.
Tasa de crecimiento: Tasa porcentual de aumento del PNB real a lo largode un período de
tiempo especifico.

INDICADORES MACROECONOMICOS
Los indicadores macroeconómicos son los conceptos y cifras que expresan la imagen general de la economía de un país. Estas seestablecen alrededor de la producción nacional de bienes y servicios de un país, el nivel de empleo y el nivel general de precios.
Los indicadores macroeconómicos permiten conocer el Producto BrutoInterno (PBI), el PBI per cápita, el crecimiento del PBI, la tasa de inflación (el nivel de precios), la presión tributaria (el % de la producción nacional destinada a la tributación), las exportaciones eimportaciones, la balanza comercial (exportaciones menos importaciones), las reservas internacionales netas, la deuda externa pública y privada, el servicio de la deuda externa, la inversión extranjeraacumulada, la tasa de interés promedio en moneda nacional o en dólares americanos.
Los indicadores sectoriales o intermedios reflejan el estado de un determinado grupo de actividades económicas osubsector económico. Por ejemplo: el sector manufacturero, agrario, pesquero o el subsector calzado, el subsector químico, subsector madera.
Estos indicadores sectoriales miden el comportamiento delsector, en lo relativo a los determinantes de la competitividad, la demanda, la oferta, los factores de la producción y del conglomerado (cluster), es decir los sectores auxiliares o proveedores y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indicadores Macroeconomicos
  • Indicadores macroeconomicos
  • Indicadores macroeconómicos
  • Indicadores macroeconomicos
  • Indicadores Macroeconómicos
  • indicadores macroeconomicos
  • INDICADORES MACROECONOMICOS
  • Indicadores Macroeconómicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS