indice
1. ¿Qué es la hipertensión?
2. ¿Con que y que se mide?
3. ¿Qué cifras arroja?
4. ¿Qué se deduce en esas cifras?
5. ¿Qué rangos o intervalos se manejan?
6. ¿se utilizan graficaspara ilustrar el tema?
Introducción
La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata,puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente, se mide utilizando unos aparatosllamados baumanometros, popularmente conocidos como tensiómetros, que deben someterse a las validaciones y homologaciones reglamentarias. Cuando la presión arterial del paciente está entre 140/90 o máspuede decirse que ese paciente es hipertenso porque su presión arterial está por encima de lo normal.
Hipertensión arterial
¿Qué es?
La hipertensión arterial es el aumento de lapresión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia otrombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se endurecen a medida que soportan la presión arterialalta de forma continua, se hacen más gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a su través. Esto se conoce con el nombre de arterosclerosis.
¿Con que y que se mide?La presión arterial se mide utilizando unos aparatos llamados baumanometros, popularmente conocidos como tensiómetros, que deben someterse a las validaciones y homologaciones reglamentarias.
Para que la medida obtenida sea correcta se deben seguir una serie de indicaciones:
*El brazo del paciente debe estar apoyado, con la parte superior a nivel del corazón, la espalda apoyada, las...
Regístrate para leer el documento completo.