Indice
Contenido
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
Vectores y Tensores
a. Conceptos básicos
b. Bases y dimensión
c. Cambios de base
d. Coordenadas Curvilíneas
e.Componentes co-variantes y contra-variantes
f. Componentes físicas de vectores y tensores
g. Cálculo tensorial
Estrés
a. Fuerzas en el cuerpo y la superficie
b. Vector de estrés de tracción
c. Ejesprincipales y estreses principales
d. Círculos de Mohr
e. Estrés plano, circulo de Mohr
f. Estrés en laminas delgadas y teoría de flexión
Esfuerzo y Deformación
Deformaciones pequeñas yrotaciones
a. Cinemática del medio continuo
b. Tensor de deformación
c. Esfuerzos finitos y deformaciones
d. Tensores de rotación y esfuerzo
e. Condiciones de compatibilidad
Principios Generales
a.Transformaciones integrales y flujo
b. Conservación de masa, ecuación de continuidad
c. Principio de los momentos, ecuación de movimiento y equilibrio, acoplamiento de
estrés
d. Balance de energía,primera ley de la termodinámica
e. Principio de los desplazamientos virtuales
f. Entropía y la segunda ley de la termodinámica
g. La ecuación de estado calórica
Ecuaciones Constitutivas
a.Materiales ideales
b. Teoría clásica de elasticidad
c. Fluidos ideales
d. Respuesta lineal visco elástica
e. Plasticidad
VII.
VIII.
f. Teoría de las ecuaciones constitutivas
Mecánica de fluidosa. Ecuaciones de campo para fluidos newtoninanos
b. Fluidos perfectos
c. Flujo potencial para fluidos perfectos incomprensibles
d. Similaridad entre campos de flujo
e. Análisis para casoslímites
Teoría Lineal de Elasticidad
a. Ecuaciones de campo
b. Elasticidad plana en coordenadas cartesianas
c. Componentes de las coordenadas cilíndricas elasticidad plana en coordenadas
polares
d.Elasticidad tridimensional, solución para desplazamientos
e. Potenciales, escalares y vectoriales
Referencias
Lawrence E. Malvern, Introduction to the mechanics of a continuous medium, Prentice...
Regístrate para leer el documento completo.