INDICE

Páginas: 11 (2523 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2015

































INDICE:

INTRODUCCION………………………………………………………………………….3
HEXOSA……………………………………………………………………………………4
GLUCOSA………………………………………………………………………………….4
GALACTOSA………………………………………………………………………………5
FRUCTOSA………………………………………………………………………………..6
LIPIDOS…………………………………………………………………………………….8
CONCLUSIONES………………………………………………………………………..12
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………… .13INTRODUCCION: En el siguiente trabajo podremos encontrat lo que son las hexonas y las más importantes y por que son muy untiles para nuestro organismo y cuales son sus efectos en la salud. También podremos encontrar lo que son los Lípidos, en que alimentos los podemos encontrar y cuales son sus funciones.















Hexosa
Las hexosas son monosacáridos (glúcidos simples)formados por una cadena de seis átomos de carbono. Su fórmula general es C6H12O6. Su principal función es producir energía. Un gramo de cualquier hexosa produce unas 4 kilocalorías de energía. Las más importantes desde el punto de vista biológico son: glucosa, galactosa y fructosa.
Glucosa
La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferenteposición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula. Es una forma de azúcar que se encuentra libre en las frutas y en la miel. Su rendimiento energético es de 3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar.
La aldohexosa glucosa posee dos enantiómeros, si bien laD-glucosa es predominante en la naturaleza. En terminología de la industria alimentaria suele denominarse dextrosa (término procedente de «glucosa dextrorrotatoria»[1] ) a este compuesto.
Características
Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de glucosa (a menudo con fructosa), que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo. Pero a nivel industrial, tanto la glucosalíquida (jarabe de glucosa) como la dextrosa (glucosa en polvo) se obtienen a partir de la hidrólisis enzimática de almidón de cereales (generalmente trigo o maíz).
La glucosa, libre o combinada, es el compuesto orgánico más abundante de la naturaleza. Es la fuente primaria de síntesis de energía de las células, mediante sus oxidación catabólica, y es el componente principal de polímeros deimportancia estructural como la celulosa y de polímeros de almacenamiento energético como el almidón y el glucógeno.
En su forma D-Glucosa, sufre una ciclación hacia su forma hemiacetálica para dar sus formas furano y pirano (D-glucofuranosa y D-glucopiranosa) que a su vez presentan anómeros alfa y beta. Estos anómeros no presentan diferencias de composición estructural, pero si diferentes característicasfísicas y químicas. La D-(+)-glucosa es uno de los compuestos más importantes para los seres vivos, incluyendo a los seres humanos.
En su forma ß-D-glucopiranosa, una molécula de glucosa se une a otra gracias a los -OH de sus carbonos 1-4 para formar celobiosa a través de un enlace ß, y al unirse varias de estas moléculas, forman celulosa.
[editar] Biosíntesis
Los organismos fotoautótrofos, comolas plantas, sintetizan la glucosa en la fotosíntesis a partir de compuestos inorgánicos como agua y dióxido de carbono, según la reacción:

Los seres heterótrofos, como los animales, son incapaces de realizar este proceso y toman la glucosa de otros seres vivos o la sintetizan a partir de otros compuestos orgánicos. La glucosa puede sintetizarse a partir de otros azúcares, como fructosa ogalactosa. Otra posibilidad es la síntesis de glucosa a partir de moléculas no glucídicas, proceso conocido como gluconeogénesis. Hay diversas moléculas precursoras, como el lactato, el oxalacetato y el glicerol.[3]
También existen ciertas bacterias anaerobias que utilizan la glucosa para generar dióxido de carbono y metano según esta reacción:

Galactosa
La galactosa es un Monosacárido formado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indices E Indicadores
  • Indices e indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • Indicadores
  • indices
  • Indice

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS