Indices
“El peligro toxico de la basura”
BOLETÍN INFORMÁTICO No.2
Año 2010.
Los productos electrónicos representan un verdadero problema cuandose convierten en desechos.
Los expertos remarcan la falta de políticas públicas a nivel mundial para llevar adelante un reciclado inteligente y eficiente.
E
l 90% de los equipos informáticosterminan en basurales o arrinconados en depósitos hogareños o laborales. Esto representa un verdadero peligro, ya que sus materiales, al descomponerse o romperse, liberan sustancias altamente tóxicas,como plomo, cadmio, silicio, níquel, fósforo, plásticos bromados y mercurio.
En la Argentina, por caso, sólo hay dos compañías registradas en la Secretaría de Medio Ambiente, pero otras empresasgestionan permisos de habilitación. En esas plantas se separan los plásticos, metales y circuitos de los aparatos informáticos y electrónicos. Los distintos componentes se comercian a buenos precios en elmercado mundial.
En los circuitos de los artefactos electrónicos hay metales como oro, plata, paladio, iridio, germanio y cobre. Una tonelada de computadoras (equivalen a unas 830 máquinas) tienenentre 200 y 300 gramos de oro. Y una tonelada de monitores tiene entre 150 y 200 gramos de oro. Un monitor viejo puede llegar a tener hasta un kilo de plomo.
En realidad en las plantas locales no seextraen los metales preciosos. Simplemente separan y exportan las piezas que los contienen a otros países, donde se las funde a altísimas temperaturas y se vuelven a formar lingotes de esos metales.Nuevos Proyectos
Debido a la facilidad con la que Windows almacena archivos inútiles, la generación de desperdicios informáticos va mermando los niveles de desempeño óptimos de una computadora.Eliminar archivos innecesarios permite recuperar valioso espacio del disco duro y, en consecuencia, mejorar el desempeño del sistema.
Tipo | Miles de Kg |
PC’S | 27, 600 |
MONITORES | 13, 800...
Regístrate para leer el documento completo.