Indigenismo
Propiamente se define como indio a aquellos descendientes de los pueblos y culturas que losespañoles encontraron en América. Se les llamó así porque habían creído que habían llegado a las “Indias”. A partir de estos primeros encuentros se dieron muchos debates sobre la humanidad de estosindígenas. Algunos, como Bartolomé de las Casas, creían que tenían un alma y que eran personas amables y honestas, que debían ser convertidas al Cristianismo para su salvación. Otros como Ginés deSepúlveda sostenían que no eran más que animales que debían ser sometidos para el beneficio de los españoles. Y tuvo su punto culminante con la famosa Junta de Valladolid, un célebre debate en el queparticiparon estos dos autores, en 1550 y 1551. De cualquier forma, ambos discursos eran una justificación de la conquista y dominación perpetrada por los españoles.
Como fue pasando el tiempo la palabraindio o indígena cambio para denominar de manera indiferenciada a los descendientes de los pobladores anteriores, de categoría general pasó a adjetivo casi siempre peyorativo. El espectro de suestratificación social se redujo y todos fueron pobres y esclavos. Se les acusaba de ser rutinarios, conservadores, salvajes, sin educación o cultura, tontos, de dejarse robar, de vivir en condicionesinsalubres, de no saber defenderse y de idolatras. Este mismo sentido peyorativo se ah heredado hasta nuestros días. Al indígena se le cree tonto, sin educación, flojo y debido a esto, que pertenece a...
Regístrate para leer el documento completo.