Indistinto

Páginas: 10 (2468 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013
Introducción.
De la carrera:
Las energías renovables son aquellas las cuales se pueden obtener de fuentes naturales las que son capaces de generarse, y por lo tanto virtualmente inagotable esta es una carrera la cual se ocupa del estudio de una gran variedad de energías alternativas, la cual, en los últimos años, el desarrollo de las energías renovables ha sido algoconsiderable a pesar de su corto surgimiento como ingeniería al igual que la variedad de ramas que ha llegado a tener como:
* Energía solar.
* Energía solar fotovoltaica.
* Energía eólica, ya sea por:
1. Molinos de bombeo.
2. Turbinas modernas.
* Energía hidroeléctrica.
* Energía de biomasa.
* Energía geotérmica.
Entre otras más.
Cada una de estas energías se acopla aun/su ambiente determinado para cada tipo de energía.
La solar se emplea en zonas donde hay demasiada radiación solar.
La eólica principalmente empleada en regiones con grandes vientos.
La hidroeléctrica principalmente en lo que son presas.
Así sucesivamente con las demás.
El uso de estas fuentes de energía es la alternativa a un modelo energético tradicional, por su gran disponibilidad(presente y futura) garantizada (a diferencia de los combustibles fósiles que requieren millones de años para su formación)

Prácticamente es imposible realizar una línea de tiempo exacta para cuándo se empezó a notar que se podían aprovechar los recursos naturales y/o inagotables para obtener un medio confort, como, calentadores para el hogar, etc.
Un antecedente histórico, se estableceprincipalmente en el empleo de fuentes energéticas inagotables en el transporte, teniendo como ejemplo: la navegación con vela, que utilizaba la energía eólica de una manera práctica y sencilla para impulsar los barcos o navíos.
Posteriormente la aparición de los molinos de viento fortalecían el concepto, y con los molinos de agua se asentaban las primeras bases de la Energía Hídrica, y con la suma deun diseño de los edificios para aprovechar de la mayor manera posible la energía solar durante el día.
El progreso de estas se vio dejada de lado por el fenómeno de la Revolución Industrial, la mayor utilización de combustibles fósiles y las mejoras aplicadas a los motores térmicos, que en sus primeros años contaban con una fuente inagotable de recursos.
Pero los anteriores recursos fuerondisminuyendo cada vez más, y fue así que a mediados de los años ‘70 se comenzó a enfatizar el concepto de Energía Renovable, como una alternativa a las fuentes energéticas utilizadas, y con el estudio que indicaba un futuro agotamiento de los recursos petrolíferos, (petróleo, etc.).
En estos años las energías significaban un impacto ambiental, pero no las que eran denominadas como energías limpias,por su baja o nula condición de contaminar, aunque principalmente las llamaban “energías alternativas” (por encontrarse en baja producción y en una baja estabilidad de desarrollo).
Gracias al avance tecnológico es que hoy día no se trate de una alternativa, sino que las energías renovables ya son un proyecto viable, que brinda un presente productivo, y el cual visualiza un mejor futuro, con unagran fuente inagotable de recursos.
Hoy en día, existen diversos adelantos tecnológicos que día a día buscan aprovechar de la mejor manera posible las fuentes energéticas disponibles, además de que en algunos países, se está enfatizando en su desarrollo no solo para luchar con la creciente demanda energética, sino también como una fuerte forma de desarrollo económico.

EL SECTOR DE LAS ENERGIASRENOVABLES EN EL MUNICIPIO (IRAPUATO)
La forma en la cual se a desenvuelto esta carrera, tanto en el municipio ha sido de una forma muy poco competitiva debido a que esta carrera o demanda es menos conocida. por ejemplo: aquí en el municipio solo se encuentran dos empresas encargadas de divulgar sus servicios como:
* Energía limpia-Energías renovables que se encarga de la Venta e instalación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indistinto
  • indistinto
  • Normas para resolver ecuaciones de 7mo grado con incognitas indistintas
  • 11.- ¿En que caso pueden emplearse indistintamente costos totales y costos diferenciales?.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS