Inducci N

Páginas: 11 (2553 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
Inducción.
La inducción es el procedimiento por el cual se presenta la empresa a los nuevos empleados para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo productivo.
Con este programa se informa al trabajador recién ingresado acerca de quiénes somos como empresa, qué hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Todo esto dentro de la estructura formal de la empresa. Además deestos aspectos, en el programa de inducción se le explican al trabajador, las normas, políticas y reglamentos existentes en la empresa.
Contenido de un programa de inducción
Los puntos que debe contener un Programa de inducción son los siguientes:
Bienvenida a la empresa
Recorrido por la empresa
Háblale de tu empresa:
1. Cómo empezó.
2. Quiénes la integran.
3. Cuáles son los objetivos y metasde la empresa.
4. Qué tipo de empresa es.
5. Políticas generales de la empresa:
6. Horario.
7. Día, lugar y hora de pago.
8. Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo.
9. Normas de seguridad.
10. Áreas de servicio para el personal.
11. Reglamento interior de trabajo.
12. Actividades recreativas de la empresa.
Presentaciones:
1. Con el supervisor o jefe directo.
2. Con los compañerosde trabajo.
3. Con los subordinados, en su caso.
Ubicación del empleado en su puesto de trabajo:
1. Objetivo del puesto.
2. Labores a cargo del empleado.
3. Administración de Recursos Humanos Inducción
4. Cómo esperas que el empleado desempeñe su trabajo.
5. Otros puestos con los que tiene relación.









Proceso de capacitación del personal
El nuevo trabajador puede tener experiencia enalgún trabajo previo o ser reciente su ingreso al mercado laboral. En cualquiera de estos casos es muy probable que requiera capacitación. El propósito básico de un programa de capacitación es que el personal mejore su desempeño en el trabajo. Un factor importante es que la empresa no debe considerar a la capacitación como un hecho que se da una sola vez para cumplir con un requisito legal. La mejorforma de capacitación es aquella que se da en un proceso continuo, siempre en búsqueda de un mejoramiento de los conocimientos y habilidades de los trabajadores para estar al día con los cambios repentinos que se suceden en el mundo altamente competitivo de los negocios. La capacitación continua también significa que los trabajadores se encontrarán preparados para avanzar hacia oportunidadesmejores y más difíciles, ya sea dentro o fuera de la propia empresa. Esto, a su vez, permitirá mejorar el ambiente de trabajo y reducir la rotación de personal. El efecto más importante de la capacitación continua, es que resultan beneficiados tanto la compañía como los empleados. La capacitación y el adiestramiento de los trabajadores se encuentra legislada en los artículos 153-A a 153-X de la LeyFederal del Trabajo, donde se establece que: "Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Dichacapacitación o adiestramiento podrá proporcionarse dentro o fuera de la empresa, por personal propio o instructores especializados contratados, instituciones, escuelas u organismos, o mediante adhesión a los sistemas generales que se establezcan y registren en la STPS.
Los propósitos de un programa efectivo y eficiente de entrenamiento del personal, comprenden cuatro tipos de cambio:
Transmisión deinformación: distribuir información, entre los integrantes del proceso de capacitación entrenados, como un cuerpo de conocimientos genéricos sobre el trabajo, la empresa, sus productos y servicios, su organización y políticas.
Desarrollo de habilidades: aquellas habilidades y conocimientos directamente relacionados con el desarrollo del cargo actual o de posibles ocupaciones futuras. Se trata de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Inducci N
  • Inducci N A La Profesi N
  • Contrataci n e Inducci n
  • INDUCCI N ELECTROMAGN TICA
  • Inducci n Medio Ambiente
  • CURSO DE INDUCCI N 15
  • Inducci N Electromagn Tica
  • Inducci n a la Ley 20730

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS