Indulto
"El indulto primordialmente es un perdón, una concesión que le otorga la Constitución al Poder Ejecutivo. La facultad para indultar a presos que ya han sido sentenciados y que recibanlibertad de forma inmediata", dijo Arturo Argente Villareal, director del Departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca.
Es decir, el indulto es el perdón de la pena que se le da auna persona sentenciada para que reciba su libertad inmediatamente.
A diferencia de la amnistía, el indulto es el perdón de delito mientras en lo mencionado antes es solo el perdón de la pena, lapersona sigue siendo culpable del delito.
El Presidente de México, en el artículo 89 fracción XIV nos dice que el Presidente tiene la facultad de ‘‘Conceder, conforme a las leyes, indultos a los reossentenciados por delitos de competencia de los tribunales federales y a los sentenciados por delitos del orden común, en el Distrito Federal’’
El Estado de Nuevo León tiene una ‘‘Ley de indulto para elestado de Nuevo León’’ publicada en el Periódico Oficial del Estado el 10 de Diciembre de 1969 y reformada el 28 octubre del 2010.
Esta ley nos habla de que regula la facultad del Ejecutivo para poderconceder un indulto, nos dice entre sus artículos que la persona a quien se le concederá el indulto debe tener arte u oficio, que su comportamiento en la prisión haya estado extinguiendo su condena,que no tenga estado de peligroso.
Cabe mencionar que solo tendrán derecho al indulto los delincuentes que estén en cárceles públicas del estado, estando a disposición del Ejecutivo, que hayancumplido la mitad de su pena y que no exceda su sanción de quince años, y si es más de quince años que hayan cumplido las tres quintas partes de la pena.
No se les podrá dar derecho a indulto a los que hansido condenados en una o varias sentencias durante los diez años anteriores, los que tengan proceso o procesos pendientes aunque se encuentren en libertad condicional siempre que hubieran sido...
Regístrate para leer el documento completo.