Ines del Alma mía

Páginas: 10 (2259 palabras) Publicado: 13 de abril de 2014
INÉS DEL ALMA MÍA
ISABEL ALLENDE
Inés Suárez, mujer soberbia y luchadora nacida en Plasencia al norte de Extremadura en España, en 1507. Desde sus ocho años trabajó como costurera y se enfrentó a su abuelo para poder casarse ya que él había establecido que Inés era destinada a cuidarlo en su vejez por haber nacido mujer en lugar del nieto varón que él tanto deseaba. Inés adquirió un carácterfuerte y trabajó para reunir la dote que su abuelo se había negado a darle.
En 1526, durante una procesión de Semana Santa Inés conoció a Juan de Málaga quien fue su primer marido años más tarde. Ambos se enamoraron, casaron y amaron mucho, pero las ideas ambiciosas de Juan, hicieron que viajara hasta Las Nuevas Indias, tierras de abundante riqueza descubiertas en 1492 por Colón. Juan, sindespedirse de Inés, partió a las Indias en busca de El Dorado y ella regresó a casa de su madre y su hermana Asunción porque su abuelo había fallecido. Inés al verse llena de habladurías se propuso ahorrar dinero para emprender el mismo viaje que su marido. Gestionó por años la licencia real para embarcarse a las Indias y llevó a su sobrina Constanza de 15 años con ella, bajo la promesa dedevolverla para que se dedicara a su vocación religiosa.
En 1537, huyendo de una España llena de prejuicios y en busca de su propia libertad, Inés partió con Constanza al puerto de Cádiz y se embarcaron en la nave de Manuel Martín. Un sábado de agosto arribaron a Venezuela y al llegar, Inés fue asediada por Sebastián Romero, uno de los hombres que había sido parte de la travesía, quien trató deaprovecharse de Inés y ella lo mató en defensa. El maestro Manuel Martín le sugirió salir de la ciudad pero cuando Inés informó a Constanza que debían partir, ella no obedeció porque quería casarse con Daniel Belalcázar, un marinero que también había llegado con ellas en el viaje. Entonces Constanza no acompañó más Inés.
Antes de salir, Inés averiguó que Juan de Málaga había partido a Panamá y decidióseguir el mismo camino. Después supo que Juan se había embarcado hacia Perú y así, Inés llegó a la Ciudad de los Reyes (Lima) donde recibió la noticia de que Juan había fallecido en la Batalla de las Salinas salvando a Hernando Pizarro a pesar de no ser soldado. Esta batalla se generó entre Francisco Pizarro y Diego de Almagro por el territorio Inca. Almagro, por ser el perdedor, fue ejecutado a laorden de Hernando Pizarro, pero antes contó a Pedro de Valdivia su aventura en la expedición de Chile de 1535.
Pedro de Valdivia era un hidalgo español casado con Marina Ortiz de Gaete que llegó a América en busca de riqueza inspirado en las ideas de Jerónimo de Alderete, luchó en la guerra entre Francia y España bajo las órdenes de marqués de Pescara en 1524 junto a su amigo Francisco deAguirre y por su destacada partición fue ubicado como maestre de campo del ejército Pizarrista en la Batalla de Las Salinas de 1538, dando la victoria al gobernador Francisco Pizarro con lo cual Valdivia fue agasajado con terrenos y riqueza.
Inés Suárez, sabiendo la muerte de Juan, hizo un último viaje al Cuzco para reunirse con el Gobernador quien le ofreció vivienda e indias de servicio a cambio deque no siga averiguando la muerte de su marido. Allí comenzó la verdadera vida de Inés, quien salió adelante como costurera con la ayuda de Catalina, la indígena que se convirtió en su mejor amiga.
Inés y Pedro de Valdivia cruzaron sus caminos gracias al alférez Núñez, quien cegado por la pasión que sentía por Inés, trató de secuestrarla y Pedro, de la forma más heroica, salvó su vida. Así, Inésy Pedro se enamoraron y jurándose cariño eterno emprendieron la conquista de Chile.
Pedro admirado de las historias contadas por Almagro, consiguió permiso con el Gobernador, vendió sus propiedades y promovió el viaje acompañado de Inés, yanaconas y pocos soldados como: Juan Gómez, Rodrigo de Quiroga o Don Benito, quien fue parte del primer viaje en la expedición de Chile. Jun Gómez, sobrino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ines Del Alma Mia
  • Inés del alma mia
  • Resumen ines del alma mia
  • Ines del Alma Mia
  • Ines del alma mia
  • Inés del alma mía...
  • Monografía Inés del alma mía
  • Ines del Alma Mia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS