Infecciones De Transmicion Sexual
Las Infecciones de transmisión sexual (ITS), enfermedades de transmisión sexual (ETS) o enfermedades venéreas, son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas. Se transmiten de persona a persona por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal, el sexo anal y sexooral; también por uso de jeringuillas contaminadas, o contacto con la sangre y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo de madre a hijo.[1]
La mayoría de enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus aunque también son causadas por hongos y protozoos.
Para evitar el contagio de ETS es fundamental conocer su existencia, practicar sexoseguro, utilizar métodos anticonceptivos que protejan del contagio (preservativo o condón), conocer sus síntomas para solicitar cuanto antes tratamiento sanitario. Evitar compartir jeringuillas.
Gonorrea
|. |
La gonorrea, también denominada blenorragia, blenorrea y uretritis gonocócica, es unainfección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo.
Transmisión
Ocurre durante el acto sexual; en el parto si la madre estuviese infectada; o por contaminación indirecta si, por ejemplo, una mujer usara artículos de higiene íntima de otra persona infectada. La gonorrea está entre las infecciones de transmision sexual más comunes del mundo, y es causada porla bacteria Gram-negativa Neisseria gonorrhoeae. El término proviene del griego γονόρροια ("gonórrhoia"), que significa literalmente "flujo seminal"; en tiempos antiguos se creía de manera errónea que la descarga de pus asociada con la infección, contenía semen.[1]
El primer lugar que esta bacteria afecta es el epitelio columnar de la uretra y endocérvix. Los lugares no genitales que también sonatacados son el recto, la faringe y la conjuntiva de los ojos. La vulva y la vagina en las mujeres, normalmente, también son afectadas, puesto que están ligadas con las celulas epiteliales, en las mujeres el cérvix es el primer sitio usual de infección. Se puede heredar de madre a hijo y durante el embarazo, se puede contraer por contacto sexual, por entrar en contacto con zonas infectadas.Herpes Genital
¿Qué es el Herpes Genital?
El herpes genital es una infección causada por el virus del herpes simple o VHS. Hay dos tipos de VHS, y ambos pueden producir herpes genital. El VHS tipo1 comúnmente infecta los labios causando lesiones conocidas como "vesículas de fiebre" o "lesiones de frío" o "fuegos", pero también puede infectar el área genital y causar lesiones. El VHS tipo2 usualmente causa el herpes genital, pero también puede infectar la boca durante sexo oral. Una persona infectada con herpes genital puede pasar o transmitir fácilmente el virus durante el acto sexual a una persona sana.
Ambos tipos, el VHS 1 y 2, pueden producir llagas (también conocidas como lesiones) en y alrededor del área vaginal, en el pene, alrededor del ano, y en los glúteos o muslos.Ocasionalmente, las lesiones aparecen en otras partes del cuerpo donde el virus ha entrado por lesiones de la piel.
El VHS permanece en ciertas células nerviosas del cuerpo, de por vida y puede producir síntomas esporádicos en algunos pacientes infectados. s
¿Cómo puede alguien contagiarse de Herpes Genital?
La mayoría de la gente puede contagiarse de herpes genital al tener relacionessexuales con una persona que tenga un brote de herpes. Este brote significa que el VHS está activo. Cuándo esta activo, el virus generalmente causa lesiones visibles en el área genital. Las lesiones despiden (propagan) el virus que puede infectar a otras personas. Sin embargo, a veces, una persona puede tener un brote y no tener lesiones visibles. La gente a menudo se contagia de herpes genital al...
Regístrate para leer el documento completo.