Infecciones De Transmision Sexual

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015
Gonorrea
Es de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes y es causada por la bacteria Nelsseria gonorrhoese.
En la mujer
Secreción vaginal inusual
Sangrado vaginal inusual
Dolor en la parte inferior del abdomen
La mujer infectada, puede no tener síntomas o presentar ligeras molestias al orinar o flujo.
En el hombre
Dolor al orinar
Gotas de pus que salen del pene
En el varóntarda dos a tres días después del contacto sexual para producir síntomas (dolor al orinar, pues sale por la uretra).
Sífilis
Causa
Es una enfermedad de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum. Esta bacteria necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano. Se transmite cuando se entra en contactocon las heridas abiertas de una persona con sífilis. Esta enfermedad tiene varias etapas, la primaria, secundaria o principios de la latente. En la etapa secundaria, es posible contagiarse al tocar la piel de alguien que tiene una erupción en la piel causada por la sífilis. Esta no se contagia al tocar el asiento del baño o una toalla que ha sido usada por la persona infectada.
Síntomas
Existencuatro etapas por la cual puede atravesar la enfermedad si no es tratada a tiempo.
El primer síntoma es una llaga (chancro) en la parte del cuerpo que entró en contacto con la bacteria. Estos síntomas son difíciles de detectar porque por lo general no causan dolor y, en ocasiones, ocurren en el interior del cuerpo. Una persona que no ha sido tratada puede infectar a otras durante esta etapa.
ClamidiaEs una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Chlamydia trachomatis.
Se transmite a través del contacto sexual con una persona infectada con la bacteria, ya sea anal, vaginal o a través del contacto de la boca con los genitales. Si no se trata a tiempo, las consecuencias podrían ser serias.
Causa
En la mujer puede causar infertilidad, esterilidad, y enfermedad pélvicainflamatoria. En el hombre puede causar inflamación de la uretra, de la próstata y los testículos.
Síntomas
La mayoría de las personas que tienen clamidia tienen pocos o ningún síntoma hasta que la enfermedad está en una etapa más o menos avanzada. Cuando se presentan síntomas, éstos usualmente aparecen de una a tres semanas después de haberla contraído.
Las primeras señales pueden incluir: Flujovaginal poco común, Dolor al orinar , Irritación en el recto , Inflamación de la membrana del ojo (conjuntivitis) , Dolor en la , parte baja del abdomen , Sangrado luego de tener relaciones sexuales , Sangrado entre periodos menstruales, Dolor durante la relación sexual ,
En los hombres también pueden sentir secreciones acuosas que sale a través del pene y ardor y picazón en la apertura del pene.Papiloma humano
Este virus es el responsable de las verrugas genitales y también ha sido la causa de algunos casos de cáncer cervical y de otros tipos de cáncer genital.
Se desconoce qué es lo que produce este virus. El papiloma humano produce las verrugas genitales que son altamente contagiosas.
Síntomas
A unos tres meses de que una persona haya sido expuesta al virus, las verrugas aparecerán enel lugar en que hubo contacto con la persona infectada. Pueden aparecer varias verrugas al igual que una sola. Si no se tratan, ellas formarán un tejido carnoso con aspecto coliflor. En algunos casos las verrugas desaparecen, pero la persona continuará infectada.
Herpes genital
El herpes genital no pone en riesgo su vida, aunque puede ser bastante severo en personas que tienen sistemasinmunológicos deficientes.
Causa
Existen dos clases de virus del herpes simple. Cuando se presentan llagas en los labios o ampollas causadas por la fiebre, se deben al virus del herpes simple I. El virus del herpes simple II por lo general produce llagas en el área genital, pero también pueden salir en los labios y boca. Se contagia a través del contacto sexual con alguien que tenga llagas genitales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Infecciones de transmisión sexual
  • Prevencion de las infecciones de transmisión sexual
  • Infecciones de Transmisión Sexual
  • infecciones transmision sexual
  • Infecciones De Transmision Sexual
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Infecciones de Transmisión Sexual.
  • Infecciones Por Transmisión Sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS