infecciosa

Páginas: 4 (791 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014
MADERICK BELLO HIDALGO 100034643

Cuestionario No. 1. Enfermedades Infecciosas I Vet 322
Microbiología General

1 ¿Cuándo un microorganismo se considera patógeno?
Se considerar patógeno a unagente infeccioso que puede comportarse como parasito y causar una lesión o alteración patógena a nivel celular, tisular u orgánica, en el hospedador al que infecta.

2 ¿Cuándo estamos frente a unaenfermedad?, ¿Qué condiciones tienen que darse?
¿Cuándo decimos que esa enfermedad es infecciosa?
La enfermedad infecciosa se puede definir como un conjunto de alteraciones morfofuncionales yproductivas causadas por la presencia, multiplicación y actividad de un agente patógeno (hongos, bacterias, virus y metazoos), o por la respuesta desencadenada en el organismo infectado.

3 ¿Cómodiferenciamos enfermedad clínica, de sub clínica?, ¿Cuándo es colonización, o simbiosis?
La enfermedad clínica; presenta un estado de disfunción en el animal que es detectable por los sentidos y se va amanifestar una alteración de salud en el animal, mientras que en la enfermedad subclínica; presenta una alteración funcional o anatómica del animal detectable solo por pruebas de laboratorio,
Encolonización cuando el agente patógeno resulta importante a nivel clínico ya que conduce al riesgo de individuo portadores asintomáticos que intervienen en la diseminación del microorganismo.
4 ¿De quéhace uso el hospedador para enfrentar las agresiones de los agentes patógenos, o inclusive el medio ambiente? Ponga dos ejemplos.
No todas las especies animales resultan igualmente sensibles a lainfección por un mismo agente patógeno. Además, las manifestaciones de la infección por un mismo agente patógeno en diferentes especies animales suelen ser muy variables. Así, por eje, los síntomasasociados con la enfermedad del carbunco son distintos en el ganado bovino, donde normalmente se presenta en forma de septicemia, y en el ser humano, en el que tras la infección cutánea se producen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • infecciosa
  • Enfermedades infecciosas y no infecciosas
  • Enfermedades infecciosas y no infecciosas
  • Endocarditis infecciosa
  • MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
  • Endocarditis infecciosa
  • enfermedades infecciosas
  • Enfermedades Infecciosas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS