inferencias
Un argumento, por ejemplo es una inferencia, donde las premisas son los datos o expresionesconocidas y de ellas se desprende una conclusión.
Las reglas de inferencia logica, entre otras, son: el Modus Ponendo Ponens (MPP), el Modus Tollendo Tollens (MTT) y el Modus Tollendo ponens (MTP),expresiones latinas que traducen: Metodo que afirmando afirma, Metodo que negando niega y Metodo que negando afirma respectivamente.
Modus Ponendo Ponens (MPP):
Este método de inferencia estableceque si una implicación es cierta y ademas también es cierto su antecedente, entonces su consecuente es necesariamente verdadero; de manera simbolica esto se expresa asi:
[(p→q) ᶺ p] → q
ModusTollendo Tollens (MTT):
Esta regla de inferencia dice que si una implicación es verdadera y es falso su consecuente, entonces su antecedente sera necesariamente falso; de manera simbolica esto se expresaasi:
[(p→q) ᶺ ~q] →q
Modus Tollendo Ponens (MTP):
Esta ley se enuncia así: si una disyunción es verdadera y una de sus proposiciones simples es falsa, entonces necesariamente laotra proposición sera verdadera; de manera simbólica se expresa asi:
[(pᵛq) ᶺ ~p] →q o [(pᵛq) ᶺ ~p] → p
Un argumento es valido si de la conjuncion ( ᶺ ) de las premisas se implica la conclusion, es decir,siempre que todas las premisas sean verdaderas, la conclusion sera tambien verdadera.
Un argumento es un raciocino que se hae con el objeto de aceptar o rechazar una tesis; es la aceveracion de unaproposicion, llamada conclusion o tesis, obtenida de otros enunciados denominados premisas o hipotesis.
La demostración es un razonamiento que prueba la validez de un nuevo conocimiento; es el enlaceentre los conocimientos adquiridos y los conocimientos anteriores.
Los procedimientos de demostración que permiten establecer la conexión lógica entre las proposiciones fundamentales de la...
Regístrate para leer el documento completo.