Inflacion

Páginas: 4 (933 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
1) Describa brevemente los enfoques teóricos sobre la inflación.
2) ¿En qué consiste el debate “monetarismo vs. estructuralismo” ?
3) Explique el “efecto Olivera-Tanzi”.
4) ¿Cómo terminan lashiperinflaciones? Comente brevemente en qué consiste un plan de estabilización.



1)
Enfoque monetarista: Las variaciones del nivel de precios están determinadas por las variaciones en lascantidades nominales de dinero.
Este enfoque tiene 3 supuestos:
-La demanda de dinero es solo para transacciones, por lo que depende del nivel de transacciones o PBI, que se mantiene constante.
-Laproducción se encuentra en pleno empleo.
-Los factores institucionales para mantener saldos en efectivo casi no varían y el volumen de transacciones es constante. La velocidad de circulación otransacción del dinero es estable.

De ahí se deduce la teoría cuantitativa del dinero, que se expresa con la siguiente función: M . V* = P . T*, y como V(velocidad de circulación del dinero) y T(volumen detransacciones) son constantes o estables, se deduce que M(cantidad de dinero) = P(nivel medio de precios).
Los monetarios establecen que el nivel de precios esta dado por la oferta y demandamonetarias, considerando a la cantidad de dinero como una variable que regula la demanda agregada, y con esta, el nivel de actividad económica, producto real y nivel de precios.

Enfoque no monetario depugna por la distribución del ingreso: Las variaciones del nivel de precios están determinadas por los costos de producción(salarios, tipos de cambio, precio de insumos importados, márgenes de utilidad).Este enfoque no niega que la variación del nivel de precios se debe a un aumento en las cantidades de dinero, pero también aclara que puede producirse al revés, que las variaciones del nivel deprecios produzcan un aumento en las cantidades de dinero.

Enfoques estructuralistas: Este modelo tiene en cuenta problemas estructurales de la economía que producen la inflexibilidad de la oferta para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inflacion
  • La inflacion
  • Inflacion
  • Inflacion
  • inflacion
  • la inflacion
  • inflacion
  • Inflacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS